Este próximo 20 y 21 de noviembre, la Escuela TeatroPuerto abre las puertas de Espacio La Gaviota para compartir con el público la puesta en escena de “MANUEL”, una creación de los estudiantes en formación que explora la presencia del cuerpo en el espacio y sus posibilidades de representación.
Esta instancia corresponde al Examen de Teatro Contemporáneo del IV semestre de la Escuela TeatroPuerto, una organización con 10 años de trayectoria en la formación de intérpretes escénicos en la región de Coquimbo. Es importante mencionar que esta cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
Según Valeria Leyton, docente del módulo de Teatro Contemporáneo de la Escuela, “MANUEL” es una investigación escénica que propone como temas esenciales la fragilidad humana y el tiempo no humano, los que se exploran a través de la materialidad escénica de cajas de cartón. En escena, estos elementos se transforman en refugio, obstáculo y extensión del cuerpo, que permiten visibilizar los límites y posibilidades del espacio. De esta forma, y a través de una búsqueda física y sensorial, los intérpretes construyen un lenguaje que reflexiona sobre la necesidad de orden, el paso del tiempo y la vulnerabilidad que atraviesa toda existencia.
Allí “MANUEL” aparece a partir de la idea de lo no humano como una figura enigmática: altera el orden escénico, habita desde la quietud y su aparición transforma la mirada de los intérpretes y del propio teatro. Su presencia atraviesa todo el Examen, con la idea de que tiene algo que decir y revelar en cuanto a su visión del teatro, la representación y la misma existencia.
La Escuela TeatroPuerto invita a toda la comunidad a vivir este Examen y a ser parte de “MANUEL”, una experiencia escénica que refleja la entrega, la búsqueda y el crecimiento de sus estudiantes: Víctor Campos, Amador Moscoso, Mar Navea y Fiorenza Zandonai. Luego de esta evaluación, la Escuela TeatroPuerto prepara su admisión 2026 para formar futuras generaciones de artistas escénicos.
Las funciones se llevarán a cabo los días jueves 20 y viernes 21 de noviembre a las 20:00 horas en Espacio La Gaviota, ubicado en Avenida Balmaceda #124, en pleno centro de La Serena. El ingreso es con entrada liberada, previa inscripción al correo publicos@teatropuerto.cl.
TeatroPuerto cuenta con el financiamiento del Ministerio de las Culturas, las Artes y el Patrimonio a través de su Programa de Apoyo a Organizaciones Culturales Colaboradoras.
El accidente involucró un camión, una camioneta y un vehículo menor. Pese al trabajo de…
La experiencia móvil es hoy una de las formas más cómodas para acceder a plataformas…
Producto de la iniciativa voluntaria “Compromiso que Circula” de la minera, varios proveedores registraron por…
Las iniciativas, que abordan temas como literacidad, cognición y altas capacidades, reflejan el trabajo colaborativo…
El emprendimiento local compite por el reconocimiento nacional tras ganar la categoría Sostenibilidad. Corfo destacó…
En el marco de su programa de sustentabilidad “Conecta tu Sede”, Saesa realizó un proyecto…