Categorías: ANTOFAGASTA

Advierten sobre los riesgos relacionados con los códigos QR

También conocidos como códigos de Respuesta Rápida (o Quick Response Codes, en inglés) los códigos QR son una evolución de los tradicionales códigos de Barra.

En el fondo, se trata de un módulo que permite almacenar información de interés en una matriz de datos, la que se puede leer desde un smartphone o tablet mediante un lector específico, derivando al usuario del dispositivo móvil a un sitio web, perfil de una red social, correo electrónico o aplicación, por mencionar algunos ejemplos.

Si bien su uso se ha masificado en los últimos años en diferentes rubros y sectores de la economía, a juicio de Francisco Fernández, gerente general de AVANTIC CHILE (www.avantic.cl)  son varios los peligros que pueden encerrar este tipo de herramientas.

“Si bien su ventaja más importante radica en facilitar el acceso rápido a información a las personas, son muchos los ciberdelincuentes que se aprovechan de ello para robar información sensible, descargar archivos maliciosos o para difundir información falsa, entre otras acciones malintencionadas”, menciona el experto.

Principales riesgos

Desde AVANTIC CHILE mencionaron las siguientes amenazas o peligros que los códigos QR pueden esconder:

1. Estafas financieras. En el caso de los códigos QR destinados a realizar pagos, si son manipulados por cibercriminales pueden hacer que los fondos en dinero vayan a parar a las cuentas bancarias de estos últimos, en vez de llegar a la institución o negocio correspondiente.

2. Redirección a páginas web poco seguras. Asimismo, este tipo de herramientas puede redirigir a las personas a sitios en Internet que son poco confiables o que no emplean protocolos de seguridad del tipo HTTPS.

3. Quishing. También conocido como Phishing QR, implica la creación por parte de un ciberdelincuente de un código QR que derive a las víctimas a un sitio web malicioso donde se les roba información sensible, ya sea personal (como RUT, credenciales, etc.) o bancaria (contraseñas, datos de tarjetas de crédito/débito, etc.).

4. Información falsa. Muchos códigos QR, además, pueden ser utilizados con el fin de dar a conocer información falsa y generar confusión.

5. Mayor exposición. Algunos códigos QR utilizados en restaurantes, cafeterías, pequeños negocios, retail, y servicios públicos, por mencionar determinados lugares, pueden ser intervenidos por desconocidos para robar datos personales e información sensible.

6. Descargas no deseadas. Algunos códigos QR también pueden generar la descarga de archivos que contengan virus, programas espías o malware, dañando así los equipos de los usuarios.

Para disminuir el nivel de peligro al usar este tipo de aplicaciones, el gerente general de AVANTIC CHILE aconseja mantener actualizados el sistema operativo y antivirus de los dispositivos inteligentes, y verificar el origen del código QR previo a escanearlo, entre otras sugerencias.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SENDA da a conocer en La Araucanía resultados de estudio de drogas en educación superior

Entre los principales resultados se observa que menos estudiantes están consumiendo alcohol y marihuana, aunque…

12 minutos hace

Chile certifica 50 campus sustentables y consolida su liderazgo en educación superior comprometida con la acción climática

En el VI Encuentro Latinoamericano de Sustentabilidad en la Educación Superior, universidades y centros chilenos…

1 hora hace

Alcalde de Villarrica retoma programa “Adultos Mayores Centenarios”

Con el propósito de reconocer y rendir homenaje a quienes han contribuido al desarrollo de…

2 horas hace

Lautaro se renueva con plan de limpieza y desmalezamiento

La Dirección de Medio Ambiente, Aseo y Ornato de la Municipalidad de Lautaro, sigue avanzando…

2 horas hace

La Araucanía y el hito de justicia educativa: el pago de la deuda histórica docente

Por Marcela Castro Armijo Secretaria Regional Ministerial de Educación Región de La Araucanía Cuando el…

2 horas hace

EstadoTNE.cl: nuevo sitio de Junaeb permite conocer de forma simple y rápida el avance de tramitación de la tarjeta

Esta medida, que favorece a cerca de 2,8 millones de beneficiarios, se suma a otras…

3 horas hace