Categorías: ANTOFAGASTA

Transelec habilita nueva línea eléctrica y subestación estratégica en el Norte Grande del país

Con una inversión de 105,6 millones de dólares, el proyecto – que garantiza estabilidad energética, conectar energías renovables y fortalecer el suministro eléctrico en una zona clave para el país – incluye la línea de 2×500 kV Jadresic – Monte Mina, energizada en 220kV de aproximadamente 125 kilómetros de longitud, y la subestación Monte Mina 220 kV, en tecnología AIS (Air Insulated Switchgear) con configuración interruptor y medio.


En medio de la desafiante cordillera de Domeyko, a 180 kilómetros de Antofagasta y a más de 3.200 metros sobre el nivel del mar, Transelec, líder en infraestructura de transmisión, almacenamiento de energía y agua, ha logrado poner en servicio y en operación durante el mes de enero la obra denominada “Nueva línea 2×500 kV Jadresic – Monte Mina, energizada en 220kV”, fundamental para integrar energías renovables y reforzar la columna vertebral del sistema eléctrico en una región clave para la minería y desarrollo económico nacional.

Con una inversión de 105,6 millones de dólares, el proyecto consideró la construcción de la nueva línea de transmisión 2×500 kV Jadresic – Monte Mina, energizada en 220kV, con una capacidad de 1700 MVA y la subestación Monte Mina 220 kV en tecnología AIS con capacidad de barras de al menos 2.000 MVA.

“La obra contribuye a cumplir funciones esenciales para el sistema, ya que este nuevo nodo energético tiene el propósito de conectar al Sistema Eléctrico Nacional una gran cantidad de energías renovables que se generan en el Norte Grande y desde allí distribuirlas hacia todo el país, y con ello, cubrir la demanda energética de la zona para el consumo domiciliario, minero e industrial”, explicó Ximena Andrade, Gerenta de Desarrollo de Proyectos de Transelec.

Un ejemplo de ello, y que fue parte del proyecto, fue seccionar líneas dedicadas provenientes de centros de generación, las cuales pasan a ser parte del sistema regulado, incrementando la capacidad de transferencia al Sistema Eléctrico Nacional.

Es importante destacar la construcción desafiante en medio de la Cordillera, ya que no solo se tuvo que lidiar con las diferentes elevaciones sobre el nivel del mar en el trazado de la línea y condiciones inhóspitas tanto geográficas como climáticas, sino que también el despliegue logístico a nivel de suministros, maquinarias y personas, generando peak de trabajadores en paralelo de más de 1.400 personas durante más de un año de construcción.

Finalmente, es preciso señalar la satisfacción que significa para Transelec sacar adelante obras de este tipo de envergadura bajo condiciones complejas, y con ello reafirmar nuestro compromiso como la mayor transmisora de energía de Chile proporcionando activos en forma y plazo de acuerdo a los requerimientos y necesidades del Sistema Eléctrico Nacional, lo que una vez más demuestra nuestra capacidad para enfrentar con innovación los desafíos al desarrollar de este tipo de infraestructuras”, concluyó Andrade.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Violencia en la escuela, el gran desafío de este año

Eliseo Lara Órdenes Director Programa de Pedagogía en Educación Media Universidad Andrés Bello Erradicar la…

2 horas hace

Más de 2.600 atenciones dentales y oftalmológicas en Temuco gracias a las clínicas móviles en tu barrio

La comuna de Temuco ha sido beneficiada con más de 2600 atenciones dentales y oftalmológicas,…

2 horas hace

Diputado Alessandri valoró que se ratificara desafuero de diputada Catalina Pérez por Caso Convenios

El parlamentario de la UDI hizo un llamado a que la investigación continúe y “llegue…

2 horas hace

Dos detenidos deja operativo por robo de machas en el sector Caleta San Pedro

En una fiscalización conjunta de Carabineros, municipio de La Serena, Gobernación Marítima, servicios públicos y…

2 horas hace

Zoetis aumenta voluntariado global y en Chile proyecta 600 operativos gratuitos para mascotas en 2025

● La empresa aumentó el trabajo voluntario declarado por los empleados en un 81% hasta…

2 horas hace

Las Salinas apoya el fortalecimiento de la educación ambiental en la Región de Valparaíso

El Plan Escuela, que Las Salinas viene desarrollando desde el año 2024, es una iniciativa…

2 horas hace