Categorías: ANTOFAGASTA

14 notificaciones fueron cursadas a carpitas en borde costero

En el marco del plan de recuperación de espacios públicos comunal, el alcalde Sacha Razmilic, realizó en conjunto con representantes de la Armada de Chile, un operativo informativo y de fiscalización respecto a la prohibición de pernoctar en el borde costero.

Es así, que en el procedimiento se notificó a 14 familias que se encontraban infringiendo la normativa, no sólo por la instalación indebida en la playa, sino también por el ingreso de vehículos motorizados en la costa.

Al respecto, el Alcalde Sacha Razmilic, manifestó que “el uso del espacio público no es para la pernoctación, así lo señalan las ordenanzas municipales (…) la pernoctación no está permitida. Nosotros les hemos dicho a todas las personas que si quieren venir por el día, pueden venir, pueden pasarlo bien, pero no pueden hacer fogatas, no pueden hacer asado, no pueden dormir(…) todo lo demás lo pueden hacer, se pueden quedar hasta la hora que quieran en la noche pero sin pernoctar”.

El jefe comunal agregó que  las playas son espacios de todos los antofagastinos y tenemos la obligación de ordenar y se realizará de forma progresiva  “hoy estuvimos en el sector sur, en los proximos dias vamos a estar en el sector norte y así vamos ir ordenando Antofagasta”.

En el operativo participaron las direcciones de seguridad pública y ciudadana municipal quienes apoyaron la labor de la armada, Gonzalo Castro, Director de Seguridad Pública dijo que “ estamos fiscalizando el acceso a los vehículos a la playa, notificando las infracciones cuando han llegado a la línea de marea,  también,  estamos con una labor educativa con toda la gente que está acampando aquí, señalandoles  que al terminar la jornada de hoy tienen que retirarse, es una labor esencialmente educativa pero que posteriormente fiscalizaremos más intensamente en todo el borde costero”.

Asimismo, el Subteniente Carlos Martinez , Jefe del Depto. de Operaciones de la Capitanía de Puerto de Antofagasta recalcó que “el propósito de esta acción es concientizar a la gente de que no se puede pernoctar en la playa, es un bien de uso público, también estamos  insistiendo en otras reglamentaciones vigentes como son: el ingresar con vehículos motorizados en terrenos de playa, la ley de alcoholes, la ley 20.000 de drogas,la ley de colillas y la prohibición de efectuar fogatas en la playa”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El regreso a clases: claves para elegir mochilas y zapatillas que cuiden la salud infantil

Un especialista advierte sobre la importancia de seleccionar mochilas y zapatillas adecuadas para evitar problemas…

5 horas hace

Actualizan estado de salud de Miguel Piñera desde Clínica Alemana de Temuco

Parte Médico 25 de febrero del 2025En relación al estado de salud del señor José…

6 horas hace

Bienes Nacionales y Municipio de Lonquimay entregan 20 títulos de dominio a familia de la comuna

•           En una ceremonia realizada en la comuna cordillerana y que contó con la presencia…

7 horas hace

En vista al Superlunes: municipalidad de Temuco crea Mesa de Movilidad Segura para abordar problemáticas del tránsito

La iniciativa busca mejorar la circulación vehicular y la seguridad vial en la ciudad, con…

7 horas hace

Lumaco en la cuenta regresiva para su XV Expo 2025 desde este jueves 27 de febrero al sábado 1 de marzo

Foodtrucks, artesanía, productos agroelaborados, juegos infantiles, granja educativa y shows musicales en vivo donde donde…

7 horas hace

Por quinto año consecutivo: “Saca tu permiso rural” inicia campaña 2025 en 20 comunas rurales de todo Chile

En años anteriores, los fondos recaudados han contribuido a iniciativas rurales como educación ambiental, dar…

7 horas hace