Categorías: ANTOFAGASTA

Jardines Junji se certifican en promoción de lactancia materna

Con el propósito de reconocer buenas prácticas educativas y estrategias que desarrollan los jardines infantiles en torno a esta temática, cuatro Jardines Infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) recibieron por parte de Seremi de salud y el comité regional de lactancia materna la acreditación “Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna (JILAMA) certificación que se entregan a unidades educativas que cumplen con las normas y han cometido los pasos y requerimientos entregados por la autoridad sanitaria.

Lo anterior se realizó a través de una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Antofagasta y que contó con la participación de funcionarias de la seremi de salud, servicio de salud y de Junji, entre otros.

La certificación JILAMA tiene el propósito de proteger y fomentar la lactancia materna en los jardines infantiles a través del resguardo de la lactancia en las unidades educativas para que la lactancia de niños y niñas no tenga impedimentos y se pueda prolongar hasta que las madres así lo dispongan.

Daniela Pinazo, asesora nutricionista de Junji manifestó que “esta entrega de placas viene a dar un sello especial a estas unidades educativas, no sólo con el reconocimiento sino que también con muchas actividades que se realizaron en torno a la lactancia como el acompañamiento a las mamás, una fuerte vinculación con redes colaborativas con capacitaciones familiares, de difusión y de generación de las mejores condiciones en las salas de lactancia de nuestros jardines así como también en la recepción de la leche”

Por su parte, la directora del Jardín Infantil Junji “Semillitas de vida” Pamela Avilés agregó que tras esta certificación “estamos contentas, nos enorgullece mucho porque la lactancia materna es algo que siempre abordamos transversalmente en nuestras temáticas que tienen que ver con el bienestar integral y los estilos de vida saludable”

Cabe destacar que esta certificación (JILAMA) se extenderá para las cuatro unidades educativas hasta el 2027 y para el 2025 la institución pretende sumar más Jardines Infantiles a nivel regional para que también obtengan dicho reconocimiento con el propósito del bienestar de niños y niñas que son parte de la educación inicial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

55 minutos hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

1 hora hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

1 hora hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

8 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

8 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

8 horas hace