Categorías: ANTOFAGASTA

Jardines Junji se certifican en promoción de lactancia materna

Con el propósito de reconocer buenas prácticas educativas y estrategias que desarrollan los jardines infantiles en torno a esta temática, cuatro Jardines Infantiles de la Junta Nacional de Jardines Infantiles (Junji) recibieron por parte de Seremi de salud y el comité regional de lactancia materna la acreditación “Jardín Infantil Amigo de la Lactancia Materna (JILAMA) certificación que se entregan a unidades educativas que cumplen con las normas y han cometido los pasos y requerimientos entregados por la autoridad sanitaria.

Lo anterior se realizó a través de una ceremonia que se llevó a cabo en el auditorio del Museo de Antofagasta y que contó con la participación de funcionarias de la seremi de salud, servicio de salud y de Junji, entre otros.

La certificación JILAMA tiene el propósito de proteger y fomentar la lactancia materna en los jardines infantiles a través del resguardo de la lactancia en las unidades educativas para que la lactancia de niños y niñas no tenga impedimentos y se pueda prolongar hasta que las madres así lo dispongan.

Daniela Pinazo, asesora nutricionista de Junji manifestó que “esta entrega de placas viene a dar un sello especial a estas unidades educativas, no sólo con el reconocimiento sino que también con muchas actividades que se realizaron en torno a la lactancia como el acompañamiento a las mamás, una fuerte vinculación con redes colaborativas con capacitaciones familiares, de difusión y de generación de las mejores condiciones en las salas de lactancia de nuestros jardines así como también en la recepción de la leche”

Por su parte, la directora del Jardín Infantil Junji “Semillitas de vida” Pamela Avilés agregó que tras esta certificación “estamos contentas, nos enorgullece mucho porque la lactancia materna es algo que siempre abordamos transversalmente en nuestras temáticas que tienen que ver con el bienestar integral y los estilos de vida saludable”

Cabe destacar que esta certificación (JILAMA) se extenderá para las cuatro unidades educativas hasta el 2027 y para el 2025 la institución pretende sumar más Jardines Infantiles a nivel regional para que también obtengan dicho reconocimiento con el propósito del bienestar de niños y niñas que son parte de la educación inicial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

8 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

8 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

9 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

14 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

14 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

22 horas hace