Categorías: ANTOFAGASTA

Sernageomin y minera finalizan primer ciclo de charlas sobre seguridad y liderazgo en la industria

Con la participación de más de 50 representantes de empresas mineras y autoridades regionales, este miércoles 4 de diciembre se realizó el encuentro “El liderazgo como garante de la seguridad y producción en la industria minera”.

La jornada dio cierre al “Ciclo de Charlas de Seguridad para Empresas de la Mediana y Gran Minería”, presentado por Sernageomin junto a Escondida | BHP, el cual se realizó durante este 2024 y reunió a más de 400 representantes del rubro.

La sesión de esta semana estuvo centrada en reflexionar sobre el papel esencial del liderazgo en la creación de espacios de trabajo más seguros e inclusivos, beneficiando a los más de 170 mil trabajadores que conforman la industria minera en Chile.

Al respecto, el director Sernageomin Región de Antofagasta, Yerko Díaz, comentó que “la experiencia nos indica que un liderazgo inapropiado también es causal de eventos de seguridad. Por ello, en esta jornada buscamos analizar el impacto de este factor para seguir fortaleciendo herramientas que permitan garantizar la seguridad de los trabajadores en terreno. Al final del workshop nos llevamos conclusiones importantes, así lo hemos vivido en los talleres anteriores y nos llena de orgullo las ganas de participar de cada una de las empresas”.

En tanto, la Vicepresidente de Salud, Seguridad y Protección de Activos de Escondida | BHP, Carolina Cuadros, señaló que “el liderazgo en seguridad es fundamental para impulsar una cultura de prevención y cuidado constante en todas las áreas de una compañía. Contar con líderes motivados y comprometidos con el bienestar de las personas es el primer paso para garantizar la seguridad en cualquier operación minera. En Escondida consideramos fundamental el liderazgo en terreno, conversar con los equipos de trabajo y verificar que los controles y procedimientos están siendo aplicados de manera correcta”.

Durante el evento, se abordaron temas críticos como la relación directa entre la accidentabilidad y la falta de liderazgo, la importancia de gestionar equipos diversos y cómo asegurar la contratación y formación de líderes con competencias sólidas.

El congreso incluyó una completa agenda de actividades con presentaciones y mesas de trabajo con foco en compartir las mejores prácticas de seguridad y prevención. Entre los expositores destacaron: Cristian Miranda, superintendente de Seguridad de Escondida | BHP; Alexis Burgos, jefe de Mejoramiento de Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Centinela; Francisco Javier Gálvez, Gerente de Seguridad y Salud Ocupacional de Minera Zaldívar; Patricia Gómez, gerente de la Mutual de Seguridad, Maximiliano González, representante ACHS y Elizabeth Lam, directora de la Unidad de Inclusión de las Ingenierías de la Universidad Católica del Norte.

La jornada culminó con un conversatorio donde los participantes identificaron desafíos y acordaron acciones para continuar posicionando la seguridad como un valor fundamental e intransable en la industria minera. Este encuentro marcó el cierre de las actividades programadas para el 2024, consolidando un año de aprendizajes con miras hacia una minería más segura y sostenible.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

54 minutos hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

10 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace