Categorías: ANTOFAGASTA

Con gran éxito se inauguró la 9ª versión de los Paralímpicos Antofagasta 2024

En una ceremonia llena de emoción y espíritu deportivo, se dio inicio a la 9ª versión de los Paralímpicos 2024, organizados por la Ilustre Municipalidad de Antofagasta a través de su programa Oficina para la Inclusión de Personas en Situación de Discapacidad (OID). Este evento se llevará a cabo a partir del 2 al 5 de diciembre en diversos recintos de la ciudad: Estadio Regional Calvo y Bascuñán, Gimnasio 21 de Mayo y la Piscina Olímpica.

Este es un evento gratuito y abierto a toda la comunidad, esta nueva versión reunirá a 90 agrupaciones con más de 2.800 deportistas provenientes de distintas comunas de la región. Los Paralímpicos ya son una tradición, lo que posiciona a la “Perla del Norte” como una ciudad líder a nivel nacional en cuanto a deportes adaptados.

Las disciplinas en competencia este año son: atletismo con pruebas de pista en (50, 100 y 200 metros planos) y de campo (lanzamiento de bala y jabalina), además de deportes adaptados como goalball (para personas con discapacidad visual), boccia (para personas con movilidad reducida), tenis de mesa, futbolito, natación, parabádminton y el debut del slalom.

Tras la jornada inaugural, el alcalde protocolar, Camilo Kong Pineda, expresó su alegría y orgullo por el éxito de la actividad: “Personalmente estoy muy feliz, este año Los Paralímpicos fueron financiados con recursos municipales, también hay apoyo de empresas colaboradoras, pero el Municipio realmente se puso este año”, además invitó a la comunidad a participar de esta gran fiesta deportiva.

Durante esta semana se vivirán días cargados de emoción, compañerismo y sana competencia, en un evento que busca no sólo promover el deporte inclusivo, sino también derribar barreras y construir una sociedad más justa e igualitaria.

CALENDARIO COMPETENCIAS

LUNES 02        Parabádminton y Slalom     Gimnasio 21 de mayo 09:00 hrs

                                                                    Estadio Regional Inauguración 18:00 hrs

MARTES 03      Competencias                    Estadio Regional 08:30 a 14:30hrs

                                                                    Gimnasio 21 de Mayo 08:30 hrs 

MIÉRCOLES 04 Competencias                  Estadio Regional 08:30 a 14:30 hrs

JUEVES 05       Competencias                    Estadio Regional 08:30 a 12:30 hrs

                           Competencias                   Piscina Olímpica 09:00 A 13:30 hrs

                           Ceremonia de cierre y premiación     Estadio regional 13:30 hrs

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Conmemoran el Día de las Personas Cuidadoras con diálogo ciudadano en el Centro Comunitario Shangri-La

La jornada, organizada por la División de Organizaciones Sociales de la SEREMI de Gobierno junto…

56 minutos hace

Estudio reconstruye antiguos tsunamis en el Lago Rupanco y advierte sobre riesgos geológicos en los lagos del sur de Chile

La investigación logró recrear, mediante modelación numérica y estudios batimétricos, los deslizamientos que originaron tsunamis…

1 hora hace

Día Mundial del Síndrome de Quilomicronemia Familiar: Una enfermedad que obliga a cambiar los hábitos alimenticios de por vida

La FCS es una enfermedad poco frecuente y hereditaria que demanda seguir una dieta especial…

1 hora hace

Ley de cumplimiento tributario: Una mirada crítica al aumento del IVA en compras al extranjero

Por César Eugenio Vargas Rojas, académico Facultad de Derecho UNAB.El 25 de octubre entró en…

2 horas hace

Escuelas y colegios del Biobío se comprometen con la prevención de incendios

Acompañados por la Red de Prevención Comunitaria, 39 establecimientos educacionales identificarán riesgos, crearán y actualizarán…

2 horas hace

Fuerza Aérea de Chile fortalece la educación musical en la región de Los Lagos

Músicos de la Escuadrilla de Bandas del Grupo de Presentaciones FACH realizan clases en la…

2 horas hace