Categorías: ANTOFAGASTA

Municipalidad de Antofagasta firma convenio para el mejoramiento del ex vertedero “La Chimba”

Incorpora la recolección y el manejo de residuos, la finalización del cierre perimetral, coordinación para el manejo de residuos especiales y operativos de fiscalización.

La Ilustre Municipalidad de Antofagasta, el Gobierno Regional y la Delegación Presidencial Regional, firmaron un importante convenio de colaboración para abordar de manera conjunta los problemas de insalubridad y la gestión de residuos en el sector del ex vertedero “La Chimba”.

Este acuerdo busca mejorar las condiciones ambientales y de seguridad en una zona que ha sido históricamente afectada por la acumulación de residuos, con impactos negativos en la salud y calidad de vida de los habitantes de la comuna.

La Alcaldesa (S) de Antofagasta, Yessael Leiva, destacó la envergadura de este convenio: “Este es un tema de importancia extrema para la comunidad, y que requiere de mucha ayuda, ningún organismo pudiese haberlo hecho por separado (…), y hoy al firmar este acuerdo, estamos materializando ese trabajo en conjunto donde los únicos beneficiados, que son los más importantes por lo demás, van a ser los vecinos del sector norte de la ciudad”.

El objetivo del convenio es coordinar esfuerzos entre las tres instituciones para realizar una serie de acciones tendientes a remediar los efectos de la contaminación en el área, incluidas labores de limpieza, recolección de residuos y el cierre definitivo del vertedero.

Entre las principales acciones acordadas se destacan:

  • Recolección y Manejo de Residuos: La Ilustre Municipalidad de Antofagasta, a través de su Dirección de Aseo y Ornato, se encargará de la recolección de residuos domiciliarios y asimilables en las calles aledañas al ex vertedero, así como la eliminación de microbasurales en las áreas circundantes. También se ejecutará un plan de remediación del área, que incluye el saneamiento del interior del vertedero y la instalación de medidas de seguridad, como cámaras de vigilancia.

  • Plan de Cierre Perimetral: La Municipalidad liderará la finalización del cierre perimetral del ex vertedero “La Chimba” y coordinará con las autoridades correspondientes la ejecución del plan de cierre y remediación ambiental ante la evaluación ambiental.

  • Coordinación para el Manejo de Residuos Especiales: En colaboración con el Gobierno Regional y otras autoridades, se trabajará para gestionar los residuos industriales y aquellos provenientes de la construcción en las áreas cercanas, con el fin de evitar la disposición ilegal y garantizar su tratamiento adecuado.

  • Operativo de Fiscalización: A través de este convenio, se aumentará la fiscalización en el sector para sancionar la disposición ilegal de residuos y controlar el riesgo de incendios y otras amenazas a la salud pública.

Este convenio se enmarca en la necesidad urgente de enfrentar los problemas medioambientales derivados del vertedero y sus alrededores, los cuales afectan a la comunidad local y a la calidad de vida de los vecinos de sectores cercanos como San Marcos y Portal Vientos del Norte. Al mismo tiempo, se busca dar cumplimiento a lo ordenado por la Corte de Apelaciones, con el fin de generar soluciones concretas que mejoren las condiciones de salubridad en la zona.

El trabajo colaborativo entre las autoridades locales, regionales y nacionales es fundamental para avanzar en la mejora de la infraestructura urbana y la seguridad de los ciudadanos.

El acuerdo incluye también la difusión continua de las acciones que se llevarán a cabo, con el fin de involucrar a la ciudadanía en las tareas de limpieza y sensibilización sobre el cuidado del entorno.

Las instituciones signatarias del convenio seguirán trabajando en la implementación de nuevos proyectos para garantizar el cierre definitivo del vertedero “La Chimba” y otras acciones que contribuyan a un ambiente más saludable. Se prevé que las tareas de limpieza continúen durante los próximos meses, con la participación activa de las autoridades locales y el apoyo del Gobierno Regional y Delegación Presidencial.

Este convenio no solo refleja un compromiso con el medio ambiente, sino también una acción concreta en beneficio de la salud y seguridad de los ciudadanos de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

6 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

7 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

12 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

12 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace