Categorías: LA ARAUCANÍA

Programa Piloto de Salud Mental del CESFAM de Pitrufquén Alcanza 80% de Meta 2024 en Pesquisa de Casos

El programa se enfoca a la detección temprana de riesgo clínico de Psicosis, Trastorno del Espectro Autista, Riesgos Psicosociales, Depresión y Riesgo Suicida.

El programa Piloto de Salud Mental, que lleva a cabo el CESFAM de Pitrufquén,  realizó un balance positivo del trabajo desarrollado hasta el momento.

Desde su implementación en marzo de este año a la fecha, se ha realizado el tamizaje (control) de 1.390 personas, pesquisas que se han desarrollado en diversos operativos de salud, establecimientos educacionales, organizaciones sociales, municipio, así como en los centros de atención primaria de salud, entre otros.

Al respecto, Carolina Urra, enfermera a cargo del programa junto a Martina Said, señaló que “la verdad estamos bien como programa. Ya cumplimos el 80% del objetivo que nos piden. Sólo nos  falta un poco, de aquí a fin de año, para llegar al total de pesquisas que son 2.200”.

Cabe destacar que este programa tiene por objetivo fortalecer las actividades de promoción, prevención, detección precoz y tratamiento temprano de personas con problemas de salud mental; en una relación de continuidad de cuidados con los equipos comunitarios de salud mental de especialidad, para asegurar el acceso, oportunidad y calidad de la atención.

En ese sentido, el programa apunta a la pesquisa temprana de riesgo clínico de Psicosis, Trastorno del Espectro Autista, Riesgos Psicosociales, Depresión y Riesgo Suicida.

En esa línea, Carolina Urra, sostiene que “se evalúa el riesgo y/o sospecha de afecciones de salud mental dependiendo del cuestionario aplicado, según sea el caso. Si se pesquisa a alguien en riesgo se hacen las derivaciones para ingreso al programa de salud mental. De los usuarios pesquisados hemos realizado alrededor de 450 derivaciones, para ingresos al programa de salud mental, ya sea en el CESFAM, CECOSF y Salud Rural. Ahora si la persona es de otra comuna se deriva a los encargados de sus respectivos centros de la red de salud”.

Recepción de la gente

En cuanto a como ha reaccionado la gente frente al programa, Carolina comenta que “bien dentro de todo. Algunos igual tienen el estigma de que hablar de salud mental es algo complejo, muy delicado y no están dispuestos a aplicar los cuestionarios de prevención. Pero igual hay otros muy agradecidos ya que no en todas partes se habla del tema y la verdad hemos podido, gracias a eso, cumplir con el objetivo de ayudar a la población por medio de la prevención”.

Además, agregó que “en cada tamizaje se realizan consejerías de salud mental, explicando factores protectores, síntomas de enfermedades, se aclaran dudas, se hace psicoeducación en salud mental, en general”.

Como acceder al programa

En tanto, para acceder a este programa piloto las personas pueden consultar en el SOME del CESFAM o escribir al correo psmpitrufquen@gmail.com.

Este programa se desarrolla en otras 4 comunas de la región como son Villarrica y Pucón en etapa de rediseño, mientras que en Nueva Imperial y Padre Las Casas se encuentra como piloto al igual que en Pitrufquén.

The post Programa Piloto de Salud Mental del CESFAM de Pitrufquén Alcanza 80% de Meta 2024 en Pesquisa de Casos appeared first on Araucanía Noticias Temuco.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

5 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace