Categorías: ANTOFAGASTA

Periodismo Para El Futuro: Comunicar para educar en la era digital

 Por Jaime Oviedo, Country Manager SoftServe Chile

Con la digitalización, las noticias están al alcance de todos, donde los medios y periodistas enfrentan un gran reto: adaptarse a una audiencia que exige inmediatez, precisión y una mayor interacción con los contenidos. Hemos visto cómo la evolución del periodismo va de la mano de las innovaciones tecnológicas, las cuales han abierto nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.

El periodista ya no es solo un narrador de hechos, sino también un puente que traduce datos complejos en información accesible y relevante para la gente. Hoy en día, el uso de herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la visualización digital están ayudando a los profesionales de la comunicación a contar historias más interactivas y profundas, al tiempo que permiten a las audiencias entender temas complejos de manera clara y atractiva.

Es en este contexto de transformación donde la iniciativa Premio Periodismo Para el Futuro de SoftServe Chile cobra relevancia. Este reconocimiento busca destacar el trabajo de aquellos periodistas que están aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología para desarrollar un periodismo innovador, comprometido con la sostenibilidad y con una visión de futuro. No se trata solo de cómo se entrega la información, sino de cómo esta puede generar un impacto positivo en la sociedad.

El periodismo del futuro no solo informará, sino que inspirará a las audiencias a involucrarse en los grandes desafíos de nuestro tiempo, desde el cambio climático hasta el desarrollo tecnológico. En esta línea, debemos reconocer el papel esencial que juegan los medios en la construcción de un futuro sostenible, donde la tecnología se utiliza para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al bien común.

Al adoptar estas innovaciones, los periodistas tienen el poder de liderar el cambio, educar a la sociedad y guiar la conversación pública hacia temas cruciales que definirán el mundo de mañana.El verdadero desafío es utilizar estas nuevas herramientas tecnológicas para amplificar la calidad y el valor de cada historia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace