Categorías: ANTOFAGASTA

Periodismo Para El Futuro: Comunicar para educar en la era digital

 Por Jaime Oviedo, Country Manager SoftServe Chile

Con la digitalización, las noticias están al alcance de todos, donde los medios y periodistas enfrentan un gran reto: adaptarse a una audiencia que exige inmediatez, precisión y una mayor interacción con los contenidos. Hemos visto cómo la evolución del periodismo va de la mano de las innovaciones tecnológicas, las cuales han abierto nuevas formas de contar historias y conectar con las audiencias.

El periodista ya no es solo un narrador de hechos, sino también un puente que traduce datos complejos en información accesible y relevante para la gente. Hoy en día, el uso de herramientas como la inteligencia artificial, el análisis de datos y la visualización digital están ayudando a los profesionales de la comunicación a contar historias más interactivas y profundas, al tiempo que permiten a las audiencias entender temas complejos de manera clara y atractiva.

Es en este contexto de transformación donde la iniciativa Premio Periodismo Para el Futuro de SoftServe Chile cobra relevancia. Este reconocimiento busca destacar el trabajo de aquellos periodistas que están aprovechando las posibilidades que ofrece la tecnología para desarrollar un periodismo innovador, comprometido con la sostenibilidad y con una visión de futuro. No se trata solo de cómo se entrega la información, sino de cómo esta puede generar un impacto positivo en la sociedad.

El periodismo del futuro no solo informará, sino que inspirará a las audiencias a involucrarse en los grandes desafíos de nuestro tiempo, desde el cambio climático hasta el desarrollo tecnológico. En esta línea, debemos reconocer el papel esencial que juegan los medios en la construcción de un futuro sostenible, donde la tecnología se utiliza para mejorar la calidad de vida de las personas y contribuir al bien común.

Al adoptar estas innovaciones, los periodistas tienen el poder de liderar el cambio, educar a la sociedad y guiar la conversación pública hacia temas cruciales que definirán el mundo de mañana.El verdadero desafío es utilizar estas nuevas herramientas tecnológicas para amplificar la calidad y el valor de cada historia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Caso Convenios: formalizan a presidente de Fundación Cumplido Circular por investigación de fraude al fisco

El Ministerio Público formalizó durante la mañana de este martes a Jorge López Cumplido, presidente…

1 hora hace

Paga el pasaje del colectivo con tu celular: Temuco estrena pago con código QR

Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…

5 horas hace

Centro Cultural Padre Las Casas se suma al Día del Cine Chileno con función especial de “Denominación de Origen”

En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…

6 horas hace

Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún

Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…

6 horas hace

25N: SernamEG un compromiso en nombre de todas

El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…

6 horas hace

La Fiesta Urbana de las Artes este año se toma el Parque Costanera

El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…

6 horas hace