Puerto Montt sin carnaval no es Puerto Montt. La Fiesta Urbana de las Artes de Balmaceda Arte Joven Los Lagos (BAJ Los Lagos), ya pasó a ser parte de una de las actividades infaltables en el programa que despide la primavera en la capital regional, siendo una instancia de encuentro de los cientos de puertomontinos y habitantes de las comunas aledañas del sur del país.
Este año, el gran evento cultural está bajo el lema “Somos Fiesta, Somos Carnaval”, invitando a celebrar sus 15 años de vida, lleno de colores, bailes, tambores y comparsas. Es la unión de 41 agrupaciones artísticas, formando el pasacalle más largo antes visto ya que estará conformado por más de 1000 personas: niños, niñas, jóvenes y adultos de distintas comunas de la región.
La 15° versión de la Fiesta Urbana de las Artes es una actividad de intervención artística, ciudadana y familiar, conformada en su base por 4 talleres artísticos impartidos en la sede regional de BAJ Los Lagos junto a la Compañía de Escuela Carnaval BAJ, enfocada en danza y batucada mediante ritmos afrobrasileños.
Los talleres artísticos exploran y entregan nuevos conocimientos a jóvenes en las áreas de teatro, artes visuales, circo, reciclaje de vestuario y expresiones artísticas que recorrerán las calles de Puerto Montt el día sábado 06 de diciembre, ofreciendo un espectáculo multidisciplinar carnavalesco orientado a todo público.
Nathaly Sánchez, directora regional de BAJ Los Lagos, destacó: “Queremos que la FUA siga siendo un espacio abierto, inclusivo de gran visibilización de artistas y escena regional. Es una oportunidad para que agrupaciones de distintas comunas y contextos puedan expresarse, compartir su arte y ser parte de una celebración colectiva”.
Quince años de historia no solo hablan de una fiesta: hablan de identidad, de creatividad y de comunidad. La Fiesta Urbana de las Artes es hoy un sello de Puerto Montt y de toda nuestra región, un espacio donde niños, jóvenes y artistas se encuentran, se expresan y llenan de color nuestras calles.
El Gobernador Regional de Los Lagos, Alejandro Santana, expresó: “Como Gobierno Regional hemos apoyado y financiado esta iniciativa con 15 millones de pesos a través del Fondo Comunidad, porque creemos en el poder transformador del arte y la cultura. Invertir en estos espacios es invertir en cohesión social, en oportunidades para nuestros jóvenes y en la vida comunitaria que tanto valoramos en Los Lagos”.
Componentes Fiesta Urbana de las Artes
Recorrido
La Escuela de Cultura y Difusión Artística será el lugar que reunirá a todas las comparsas para la salida oficial a las 14:00hrs. del establecimiento, iniciando el recorrido por avenida Salvador Allende, Diego Portales, Cauquenes, Antonio Varas para llegar a la calle Guillermo Gallardo y a la costanera de la ciudad con dirección al Museo Histórico Puerto Montt (MUPA) para finalizar en la plaza Juan Pablo II, Explanada de Parque Costanera.
Los cortes programados para el recorrido son:
Desde las 13.00 a las 17.00 hrs
– Salvador Allende con Vicente Pérez Rosales
– Miraflores con Vicente Pérez Rosales
– Urmeneta Con Vicente Pérez Rosales
– Porvenir con Miraflores
Solo ingreso de residentes
De 14.00 a 17.00 hrs
– Calle Videla con Diego Portales (Esquina del IST)
– Salvador Allende con Antonio Varas
– Cauquenes con Urmeneta
– Pedro Montt con Diego Portales
– Guillermo Gallardo con Diego Portales
Show musical y artístico
La invitación es para toda la familia este sábado 6 de diciembre. El Parque Costera será por primera vez el escenario de esta gran Fiesta donde reúne las Artes y el emprendimiento local. A partir de las 12:00 hrs. Este escenario frente al mar será el lugar de presentación de diferentes bandas regionales como Adelicia, banda ganadora de Rock al Fin del Mundo, provenientes de la ciudad de las aguas azules y el estilo que los representa se basa en rock pop; posteriormente, la artista osornina, Violeta Meier presentará sus éxitos como solista para finalizar el primer bloque.
El segundo bloque se inicia a las 17:00hrs. tras el recorrido de las comparsas, iniciando con la intervención Circense a cargo de Compañía Nosotros Solei, con más de 18 años de trayectoria, presentarán un interactivo espectáculo familiar. Posteriormente pasa al escenario Acordes del Alma, grupo folclórico de Puerto Montt y para finalizar Los Chicombo se suben al escenario, músicos de Osorno y harán bailar a toda la familia con cumbia.
La explanada del parque Costanera será el lugar donde reunirá a 35 emprendedores regionales en el Mercado de las Artes. Los emprendimientos, son productos creados artesanalmente, hechos a mano, pertenecientes a las áreas de artes visuales, oficios varios, diseño, fotografía, plantas y/o libros.
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
Con la colocación de la primera piedra para la reposición de la Escuela Martín Alonqueo,…
El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…
La iniciativa, inédita a nivel nacional, busca fortalecer el análisis profesional y la toma de…
La actividad reunió a académicos, especialistas y más de un centenar de estudiantes de las…