Sobre lo anterior, el Delegado Presidencial, Eduardo Abdala sostuvo que «La Educación tiene el deber de promover distintas formas de aprendizajes a partir de sus realidades. En ese contexto, mejor infraestructura necesariamente tiene que llevar a mejores aprendizajes y es por eso que junto con agradecer el esfuerzo conjunto (…) también hacemos un llamado a esta comunidad educativa que a propósito de esta mejor infraestructura generen las condiciones para que estos niños y niñas aprendan más .»
Mientras, la Alcaldesa de Vilcún, Katherine Migueles señaló “Estamos felices porque ha sido una lucha de 4 años, pues nos encontramos con un proyecto muerto porque no tenía financiamiento y por lo tanto no era viable. Gracias a todas las voluntades (…) se logran objetivos tan grandes como este, un colegio en un sector urbano pero que beneficia en su mayoría a estudiantes del sector rural”.
El nuevo edificio, que contará con 3.480 m² distribuidos en dos pisos, incorporará criterios de sustentabilidad, eficiencia energética y accesibilidad universal, beneficiando a 223 estudiantes y sus familias. La obra incluye equipamiento escolar y espacios seguros y habitables para el desarrollo integral de la comunidad educativa.
Para René Saffirio, Gobernador de La Araucanía lo destacable es que «Aquí hay un esfuerzo colectivo entre el Municipio, Gobierno Regional y Ministerio de Educación para poder materializar un proyecto que se vio interrumpido como consecuencia de la pandemia”
Sandra González Álvarez, representante del Centro General de Padres y Apoderados, sostuvo que «Como parte de la directiva es un orgullo venir acá, es emocionante porque fueron tantos años que se esperó que pensamos que no se iba a cumplir. Pero como se dice la perseverancia es el camino al éxito”
Este hito forma parte de una estrategia nacional que, desde 2022, ha destinado más de 29 mil millones de pesos a obras de infraestructura escolar en la región, llegando a las 31 comunas con proyectos de conservación y reposición. Sólo en 2023 se invirtieron 5.798 millones en 20 proyectos, y en 2024 se ejecutan obras por 7.400 millones, beneficiando a 18 establecimientos, precisó la seremi de Educación, Marcela Castro Armijo.
Con estas acciones, el Gobierno reafirma su compromiso con la recuperación y fortalecimiento de la educación pública, asegurando espacios dignos y de calidad para miles de estudiantes en La Araucanía.
The post Gobierno impulsa histórica inversión en infraestructura educativa en Vilcún appeared first on Araucanía Noticias Temuco.
Los casi 8.000 pasajeros que transporta a diario la Línea 21 de colectivos de Temuco,…
En el marco de la reciente oficialización del Día del Cine Chileno, el Centro Cultural…
El Estado de Chile reafirma cada 25 de noviembre su compromiso con el derecho de…
El sábado 6 de diciembre a partir de las 14:00 las calles puertomontinas se llenan…
La iniciativa, inédita a nivel nacional, busca fortalecer el análisis profesional y la toma de…
La actividad reunió a académicos, especialistas y más de un centenar de estudiantes de las…