Categorías: ANTOFAGASTA

25 personas fueron certificadas para obtener su licencia de conducción profesional de camiones en Calama y Tocopilla

Con la intención de fomentar el desarrollo de competencias en las comunas de Tocopilla y Calama, se realizó cierre del “Programa de Formación de Competitividad” PFC para personas de las provincias del Loa y Tocopilla, iniciativa impulsada por el Comité Corfo Antofagasta, el cual fue apoyado por SQM Litio y ejecutado por Automóvil Club Chile.

El programa realizó la formación de competencias de 25 personas, 21 mujeres y 4 hombres, y se enfocó en entregar los conocimientos teóricos y prácticos para conductoras y conductores profesionales de camiones de 3.500 kg simple y/o articulados en las comunas de Tocopilla y Calama. El curso consideró un total de 225 horas incluyendo clases teóricas, prácticas en camión y con simulador de conducción.

La convocatoria de este programa priorizó aspectos inéditos a nivel región, tales como el enfoque de género y la priorización de comunas, lo que motivó a más 140 personas a postular de esta instancia, de las comunas de Calama y Tocopilla. La iniciativa entregó las herramientas y conocimientos a los participantes, proceso que culminará con la obtención de conducción profesional A-5, de acuerdo con el reglamento establecido para conductores con este tipo de licencia.

El subdirector de Fomento Empresarial del Comité Corfo Antofagasta, Juan Ignacio Zamorano manifestó “hoy estamos en Calama cerrando un programa de formación de capital humano, con enfoque de genero para que los becarios, puedas optar a la licencia clase A5 para conducir camiones sobre 3500 kg. Es un hecho inédito para nosotros porque efectivamente da cuenta de un esfuerzo coordinado entre la empresa privada como es SQM, con un organismo técnico que ejecuta los cursos como el Automóvil Club de Chile, donde con fondos regionales de nuestro Comité, y en base a los desafíos del sector logístico de la región, aportaremos capital humano local a los desafíos que las empresas de transporte necesitan en nuestra región”.

Por su parte, Yasna Araya encargada de formación de la subgerencia de atracción de talentos y diversidad de SQM litio, manifestó: “este trabajo colaborativo, esta alianza publico privada es importante hoy finalmente logramos capacitar a futuros conductoras y conductores profesionales. Uno de los puntos relevantes es que compañía estamos trabajando en la incorporación de mujeres y que tenga residencia en nuestra región, consignar que hay oportunidades laborales, considerando la demanda que hay de conductores profesionales de licencia de conducir A4, A5 es enorme y nosotros como compañía estamos comprometidos en que se puedan sumar más mujeres, en capacitar personas que cumplan con el perfil y que en un futuro sean parte de la compañía o también de nuestras empresas colaboradoras”.

En el marco de diversificar la matriz productiva en estas comunas priorizadas y dar un enfoque de género, es que este PFC focalizó su convocatoria a entregar un mayor número de becas a mujeres que cumplieran los requisitos exigidos por la legislación vigente, en un contexto y rubro productivo que históricamente ha sido masculinizado.

Una de las beneficiarias de este programa fue Sheila Quiroz, quien señaló “quiero agradecer a quienes nos ayudaron a Corfo a SQM y Automóvil Club, por el empoderamiento que nos entregan a nosotras como mujeres, a quienes queríamos obtener esta licencia de conducir profesional A5 para manejar unos camiones. Son muchos sentimientos encontrados al haber terminado este proceso. Él estar hoy día con nuestra certificación en la mano, nuestro diploma y que nos falta muy poco para sacar la licencia de conducir, el tenerlos en nuestras manos y poder dirigirnos al mundo laboral”.

Finalmente estuvieron presentes dos miembros del Consejo Directivo del Comité Corfo Antofagasta, representantes del sector empresarial, Victor Realini y Marianela Cifuentes, que además es presidenta de la Asociación Gremial de Mujeres Transportistas de carga, Asgremutrans, quién manifestó “estoy muy contenta por este hito de cierre de la capacitación de mujeres y hombres para obtener su licencia A5 de camiones. Este tipo de iniciativas queremos seguir impulsando a través del Comité Corfo Antofagasta, porque hoy destacamos la mayoría de este grupo son mujeres, hoy se venlos frutos de algo que veníamos trabajando hace mucho tiempo, es una instancia muy bonita y espero que todas se vuelvan empresarias, que piensen en grande y que instancias como esta se repitan en otras comunas”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

9 minutos hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

21 minutos hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

27 minutos hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

32 minutos hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

39 minutos hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

1 hora hace