Los destinos contemplados para esta nueva versión son: Caldera, Santiago e Iquique en el marco del programa subsidiado por el Estado.
Felices y entusiasmados partieron los estudiantes del Complejo Educativo Juan José Latorre Benavent, para disfrutar de una gran experiencia gracias al programa “Gira de Estudio” de Sernatur. Viaje que tiene por objetivo facilitar el acceso de estudiantes a los beneficios del turismo, para adquirir experiencias sociales, culturales, y a su vez descubrir conocimientos del destino que visitan.
El plan turístico incluye transporte terrestre en bus exclusivo y aéreo si corresponde; alojamiento en hotel o cabaña; alimentación (desayuno, almuerzo y cena); excursiones con visitas de interés turístico y cultural; seguro complementario de asistencia en viaje, y un guía de turismo que los acompaña durante todo el viaje.
Mauricio Soriano, director regional de Sernatur, señaló que “nos complace y llena de felicidad el poder continuar contribuyendo a desarrollar un turismo más accesible, generando este tipo de instancias a nuestros estudiantes. A través de este programa tenemos la oportunidad de poder brindar a la comunidad escolar, una gira de estudio por nuestro país, siempre con un enfoque cultural y sustentable, a través de una experiencia que recordarán para toda su vida”.
De este modo, Sernatur ofrece la posibilidad de optar a un paquete turístico de viaje para estudiantes y profesores, otorgando un financiamiento estatal que dependerá del nivel de vulnerabilidad del establecimiento educacional.
Desde el punto de vista económico, Gira de Estudio permite potenciar la ocupación de los servicios turísticos en las diversas temporadas, preferentemente de micro, pequeños y medianos empresarios, con el fin de facilitar el acceso de los menores a los beneficios del turismo.
“El programa nuevamente es una herramienta que democratiza enormemente el acceso al turismo, y a la vez contribuye a este sector productivo, pudiendo mantener activa la demanda de servicios en temporadas bajas. Sin duda es una buena opción para poder conocer los distintos destinos que el programa contempla en esta oportunidad”, señaló la seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Veliz.
Para conocer los detalles del programa, pueden ingresar al sitio www.giradeestudio.cl, donde encontrarán destinos, valores, itinerarios, y tours opcionales disponibles.
En estos días el gremio alertó sobre impactos menos evidentes que amenazan el desarrollo de…
· Las actividades programadas para agosto propiciarán espacios de diálogo y conversación, donde las opiniones…
Una serie de beneficios para los estudiantes de la Escuela Municipal Epu Klei de Licán…
Un total de 51 mujeres jefas de hogar de la comuna de Pitrufquén fueron certificadas…
Con la entrega de las obras de mejoramiento en cinco viviendas del sector Ultraestación, los…
El alcalde de Villarrica, Pablo Astete, sostuvo una importante reunión con el director regional del…