Categorías: ANTOFAGASTA

FIT 2024: Antofagasta promociona sus destinos en la feria turística más importante de Latinoamérica

Entre el 28 de septiembre y el 1 de octubre se desarrolló en Buenos Aires, Argentina, una nueva versión de la Feria Internacional de Turismo de América Latina, FIT 2024, en la que Chile junto a la Región de Antofagasta, tuvieron una exitosa participación con la comitiva de representantes, quienes pudieron dar a conocer los atractivos turísticos de la zona a más de 135 mil espectadores.

Desde la Región de Antofagasta, y gracias al apoyo del programa FNDR a través de la “Ejecución del Plan de Turismo Sustentable Regional 2019-2022”, del Gobierno Regional, Sernatur Antofagasta formó parte de la delegación compuesta por un empresario de San Pedro de Atacama, quienes pudieron representar y mostrar a las nueve comunas de la zona, a través de esta vitrina para el mercado argentino.

La jornada del sábado y domingo estuvo abierta a profesionales del sector turístico y público general, mientras que el lunes y martes fue exclusivamente para profesionales del sector. Destacando la presencia de países como Brasil, Colombia, Cuba, Guatemala, México, Uruguay, Paraguay, Perú, República Dominicana y los anfitriones Argentina.

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Véliz, mencionó que “estamos muy contentos de que una vez más la Región de Antofagasta continue posicionándose de manera internacional como destino por excelencia en esta feria tan importante, vemos con mucho agrado como las políticas públicas que nuestro gobierno, que por instrucción precisa de nuestro presidente Gabriel Boric, han puesto foco en el desarrollo del turismo como actividad económica, están dando frutos. Ahora bien, esta labor ha sido posible de manera conjunta en estrecha colaboración con los diversos actores vinculados a este importante rubro, lo que fortalece la economía regional, a los gremios del sector y por sobre todo estrecha aún más el vínculo del mundo público y privado. El propósito por cierto en este caso es lograr que la región de Antofagasta siga siendo reconocida a nivel mundial por sus atractivos y bondades. En este contexto, es importante destacar la labor realizada por los diferentes servicios públicos, entre ellos Sernatur, quién en conjunto al Gobierno Regional, han sido claves para la promoción y difusión internacional, a través de instancias como la Feria Internacional de Turismo FIT”.

El director regional de Sernatur Antofagasta, Mauricio Soriano, destacó la participación en la FIT 2024 “es un gran orgullo poder representar a la Región de Antofagasta en esta nueva versión del evento turístico más importante de Latinoamérica como lo es la FIT. Estar presentes es una oportunidad única para mostrar la belleza y la diversidad de nuestra región a los visitantes internacionales a través de esta vitrina. Con activaciones y material promocional de la región pudimos presentar los principales atractivos de las comunas, como también nuestro empresario turístico tuvo la posibilidad de poder concretar negociones con distintos tours operadores internacionales, a través del mercado argentino”.

Con 38.725 m² de exposición, 1.870 expositores y co-expositores nacionales e internacionales, más de 50 países, una de las tres ferias de turismo más relevantes del mundo, volvió a destacar con una edición que demostró la fortaleza y atracción de la industria turística. Y para su próxima edición, FIT ya se prepara para el año 2025.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

5 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

5 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

6 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

6 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

6 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

6 horas hace