Categorías: BIOBÍO

Alergias estacionales en mascotas

Leslie Poblete Valdés

Académica Hospital Clínico Veterinario

Universidad Andrés Bello Concepción

A muchos nos impacta la alergia estacional cuando inicia la primavera, debido a que en este periodo se genera una mayor cantidad de alérgenos en el ambiente, siendo el polen uno de los principales responsables de este malestar. Pero no solo nos afecta a nosotros, sino también a nuestras perros o gatos, siendo más frecuente de lo que pensamos y muchas veces siendo una patología subestimada por los dueños de mascotas.

Las alergias son una reacción de hipersensibilidad del sistema inmunológico. En palabras simples, es una reacción exagerada del organismo frente a algunas sustancias. En este caso por moléculas del ambiente como el polvo, polen o pasto. También tenemos las molestas picaduras de ectoparásitos como son las pulgas, garrapatas o ácaros.

Los síntomas en perros y gatos son muy variables y pueden afectar varios sistemas. A nivel respiratorio puede ocasionar estornudos, tos e incluso dificultad respiratoria cuando el cuadro alérgico se agrava. También se puede presentar otitis persistentes con sacudidas de cabeza y rascado de las orejas. En los ojos de nuestras mascotas se puede observar irritación, inflamación de parpados, abundante lagrimeo que en situaciones más severas se puede tornar en una secreción viscosa y opaca. Pero en gran medida la sintomatología se presenta en la piel, donde podemos observar signos como picazón excesiva, lamidos o mordeduras compulsivas, irritación e inflamación de la dermis e incluso hasta la perdida de pelo en una o varias zonas del manto.

Algunas razas son más propensas a la dermatitis o a las alergias estacionales. En caso de los caninos las razas Sharpei, Labrador, Golden Retriever o Bulldog Francés son las más afectadas en estas fechas. Algunas razas de gatos son más sensibles a las enfermedades dermatológicas y en consecuencia a las alergias, por ejemplo, los gatos persas o en general los felinos de manto largo.

¿Cómo deberíamos afrontar y disminuir el malestar en nuestros perros y gatos? Con el aumento de las temperaturas de la estación primaveral o veraniega, tenemos el ambiente perfecto para la reproducción de pulgas o garrapatas y en este caso en particular la medida principal es la desparasitación externa con productos adecuados para cada especie y además la fumigación de los espacios en donde suele estar nuestra mascota para disminuir la carga parasitaria del ambiente.

Después de cada paseo podemos limpiar las almohadillas y el manto. Se puede bañar con champús especiales para nuestra mascota que pueden ayudar a eliminar los alergenos y calmar los síntomas de la piel.

Realizar limpiezas recurrentes de nuestro hogar, sobre todo en los espacios donde nuestro perro o gato suele descansar, para reducir la carga de ácaros, polvo o polen de nuestras casas. Lo ideal es sacudir, lavar o cambiar la ropa de cama con mayor frecuencia.

Pero cuando ya detectamos en nuestras mascotas los signos anteriormente mencionados, no se debe dudar en recurrir al médico veterinario de confianza. Este puede identificar el causante del cuadro alérgico e indicar el mejor tratamiento para aliviar su malestar. En algunos pacientes la signología es tan severa que puede llegar a necesitar de un especialista como un dermatólogo veterinario.

El principal y más importante consejo siempre será la prevención. Cuando ya detectamos que nuestra mascota es propensa a las alergias estacionales deberemos ser más precavidos y prepararnos para mejorar sus síntomas. Así podremos disfrutar de los paseos junto a nuestras mascotas en primavera sin problemas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

1 día hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

1 día hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

1 día hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

2 días hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

2 días hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

2 días hace