“Priorizamos a personas entre 55 y 70 años, ya que son un segmento que en la actualidad no está atendido; la mayoría de los programas para reducir las brechas digitales están enfocados en personas de más de 65 años. Sin embargo, en Entel, siguiendo las buenas prácticas de economías desarrolladas, con las que compartimos las tendencias de envejecimiento de la población, disminución de la empleabilidad desde los 55 años y un proceso acelerado de transición digital, hemos decidido dar un paso adelante y avanzar en un modelo integral de desarrollo de iniciativas de habilidades digitales innovadoras con impacto en cuatro ámbitos específicos”, explicó la gerenta de Sostenibilidad y Comunicaciones en Entel, Francisca Florenzano.
El período de postulaciones estará abierto hasta el 30 de noviembre de 2024, a través de la página web www.entel.cl/fondo55. Podrán ser parte las entidades que tengan proyectos innovadores cuyo impacto permita la inclusión digital en uno de los siguientes ejes temáticos:
“Tenemos una alta tasa de conexiones en el país, sin embargo el uso de internet se está dando principalmente para obtener información en buscadores, que es un uso básico, pero no para actividades avanzadas. De hecho, según datos del estudio de País Digital ‘Brecha en el Uso de Internet’, en Chile, del 80% de la población que accede a internet solo un 34% usa esta tecnología de manera avanzada. Apuntamos a ser un aporte en esa línea y nuestra meta es ambiciosa, queremos llegar a más de 350 mil personas al año 2030 y, para ello, estamos buscando aliados estratégicos, como ONG y fundaciones, que nos ayuden con este desafío de desarrollar habilidades digitales”, señaló la ejecutiva.
Cabe destacar que según datos de la GSMA, organización que reúne a gran parte de las empresas de telecomunicaciones del mundo, el desarrollo de habilidades digitales tiene efecto multiplicador, y por cada persona capacitada se beneficia una más con este nuevo conocimiento; y en el caso de que la capacitación sea específicamente enfocada en uso de dispositivos móviles, el promedio de uso de datos se triplica.
Compromiso con la sostenibilidad
Entel ha desarrollado diversos proyectos a través de los años orientado a este segmento, como el Plan 70+ que cuenta con beneficios exclusivos para personas mayores; el trabajo con la Fundación Conecta Mayor, y el proceso del apagado gradual de la red 2G, donde se ha ejecutado un plan de recambio y habilitación de equipos a nivel nacional. Todas estas iniciativas son parte de la Estrategia de Sostenibilidad Entel 2024-2030.
Esto a través del programa “Red Cultura” que tiene el objetivo instalar procesos de planificación…
Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…
Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…
Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…
Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…
Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…