L
Martin Olano, CEO de Pulso Salud, destacó el atractivo estratégico del mercado chileno, dada la importancia del sector minero y su necesidad de soluciones avanzadas de salud ocupacional. El entorno regulatorio estable y el cumplimiento riguroso de las normativas de salud laboral en el país coinciden con el enfoque de esta compañía en la gestión de riesgos laborales mediante tecnologías de inteligencia artificial.
“La apertura en Santiago es un paso fundamental para seguir cuidando la salud de los trabajadores en Chile y fortalecer nuestra expansión regional”, comentó el CEO de Pulso Salud.
Desde su creación en 2011, Pulso Salud, que además es parte de la red Endeavor, ha demostrado un fuerte compromiso con la innovación y la salud ocupacional, siendo seleccionada como parte de la red Endeavor en 2014, un reconocimiento a su alto potencial de crecimiento y su impacto en el sector. La empresa ha crecido hasta contar con más de 70 puntos de atención en Perú, que incluyen centros médicos y policlínicos on-site, apoyados por un equipo de más de 800 colaboradores.
El gerente de Endeavor Atacama, Gonzalo Yun, valoró la importancia de la apertura de oficinas entre estos dos países. “Hoy no sólo desde Perú se están exportando soluciones u oferta de servicios, desde Chile también hay una expansión hacia otros mercados internacionales”.
Gonzalo Yun agregó que “por ello, es clave para los emprendedores de alto impacto conocer la realidad de otros mercados, y llevar desde el país de origen, propuestas de servicios y soluciones. En el caso chileno, desde Endeavor Atacama hemos encabezado misiones a Perú, Alemania, Canadá, y próximamente a Estados Unidos, donde la participación de empresas locales es clave para el éxito de las mismas”.
CRECIMIENTO
Con la apertura de la sede en Santiago, se crearán más de 100 empleos directos en los próximos 12 meses, incluyendo personal de salud, administrativo y operativo. Asimismo, se estima la generación de más de 200 empleos indirectos en áreas complementarias como logística, proveedores locales y servicios externos, lo que contribuirá al desarrollo económico de las comunidades en Chile.
Este crecimiento, que coincide con que ambos países comparten un importante desarrollo minero en el continente, responde al conocimiento del mercado de salud ocupacional, como pionero en la determinación de riesgos laborales utilizando inteligencia artificial para analizar exámenes médicos ocupacionales y validar los niveles de riesgo según el puesto de trabajo, mejorando los controles críticos y previniendo accidentes y fatalidades.
Gracias al uso de inteligencia artificial, la compañía ofrece una validación precisa del nivel de riesgo de salud en cada puesto de trabajo, lo que permite a las empresas mejorar los controles críticos y prevenir accidentes.
Además, su enfoque en la detección temprana de enfermedades como las cardiovasculares, pulmonares y el síndrome metabólico garantiza una mejor calidad de vida para los trabajadores en sectores de alto riesgo como la minería.
Pulso Salud llegó a Chile el año pasado con una solución integral de salud preventiva y ocupacional, que abarca desde exámenes médicos especializados hasta el análisis profundo de riesgos laborales.
La reconocida Miss Chile y jurado del Festival de Viña del Mar 2025, Emilia Dides,…
Por Chris Pefaur, nutricionista del Laboratorio Nutrapharm. Vivimos en una era donde la información está…
El regreso a clases trae consigo la necesidad de retomar rutinas, incluyendo la planificación de…
El Estadio Claudia Schüler del Parque Estadio Nacional recibirá la Nations Cup 2025 de hockey…
“¡impresionante su debut en una fecha del W2RC!”, así reza uno de los comentarios en…
Los pampinos y pampinas disfrutaron una masiva fiesta que contó con concursos, bailes, imitaciones y…