Categorías: ANTOFAGASTA

Javiera Osven: “Hemos trabajado en conjunto con las autoridades para mejorar la infraestructura de los campus”

La presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, destacó la gestión que han realizado a nivel local y nacional, lo que ha fortalecido las mejoras en  infraestructura de los campus de la institución.

La Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta (FEUA), bajo la presidencia de Javiera Osven, ha logrado significativos avances en la infraestructura de los campus, gracias a las gestiones realizadas a nivel local y nacional y a la estrecha colaboración con la Dirección Superior de la Universidad.

Desde su asunción el 3 de julio de 2023, la federación, ha trabajado incansablemente para resolver problemas administrativos y avanzar en mejoras que beneficien a la comunidad estudiantil.

Un comienzo desafiante

Osven, asumió en un contexto complejo, ya que la Federación no había sido elegida democráticamente en los últimos tres años y enfrentaba problemas administrativos y financieros. “Los primeros tres meses, los dedicamos a regularizar la situación de la Federación. Este proceso incluyó la reestructuración de las dependencias físicas y la resolución de problemas financieros heredados de gestiones anteriores, explicó la estudiante de Administración Pública de la UA.

Avances en infraestructura y nuevas demandas

Una de las principales demandas estudiantiles, ha sido la mejora del casino principal del campus, una obra que ya tiene fechas definidas para su ejecución durante el verano de 2025. “Nuestro objetivo es reducir los accidentes y mejorar la seguridad de los estudiantes”, comentó Javiera Osven.

La presidenta de la FEUA, agregó que “además, se han abordado otras necesidades de infraestructura en las facultades de, Ciencias de la Salud, Medicina y Odontología, y  Ciencias del Mar y Recursos Biológicos, lo que considera mejoras en las aulas y laboratorios”.

La gestión de esta Federación, ha logrado entablar un trabajo conjunto con la Dirección Superior, dando como resultado, significativos avances en espacios comunes, como la instalación de una nueva carpa blanca para almuerzos y la optimización de los tiempos de entrega en el casino universitario. Sin embargo, aún persisten desafíos, como la escasez de microondas para los estudiantes que traen su comida desde casa.

Compromiso con la seguridad y la memoria histórica

“En términos de seguridad, la FEUA, ha promovido la instalación de cámaras en áreas críticas del campus, aunque todavía falta implementar esta medida en ciertas facultades. La iluminación, ha sido otro foco de atención, especialmente en las áreas exteriores utilizadas por los estudiantes que asisten a clases nocturnas”, dijo Javiera Osven.

“Además, la Federación, ha impulsado iniciativas culturales y de memoria histórica, como la creación de murales y un monolito en homenaje a los dirigentes estudiantiles de 1973, reafirmando el compromiso de la comunidad universitaria con los derechos humanos y la memoria colectiva, señaló la presidenta de la FEUA.

Desafíos pendientes y próximos pasos

A pesar de los avances, aún quedan desafíos por delante. “Todavía hay áreas que necesitan mejor iluminación y mayor seguridad. En este sentido, como Federación continuaremos fortaleciendo nuestra gestión y trabajando con la Dirección Superior, para asegurar que todas las necesidades de infraestructura y equipamiento sean atendidas, garantizando un ambiente seguro y adecuado para todas y todos los estudiantes”, señaló Osven.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

9 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

9 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

10 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

12 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

12 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

12 horas hace