Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad de Antofagasta conmemoró los 50 años del golpe de Estado cívico militar

Diversas son las actividades con las que la casa de estudios superiores ha conmemorado este importante hito que busca acercar espacios de reflexión  a la comunidad.

Fue la Plaza de la Reforma ubicada en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta el lugar escogido para la realización de las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe de estado cívico militar.

Un encuentro organizado por la federación de estudiantes  junto a los gremios de funcionarios y profesionales de la casa de estudios,  quienes participaron de un acto de reflexión con agrupaciones, amigos y familiares de detenidos y ejecutados políticos.

“A través de una serie de actividades buscamos generar un espacio de reflexión en torno a los 50 años del quiebre democrático. Principalmente en temas de verdad y justicia  para las familias que sufrieron la represión del Estado a partir del 11 de septiembre de 1973”,  explicó el director de Gestión de la Investigación de la Universidad de Antofagasta, doctor Carlos Portillo.

Junto con lo anterior  se recordó a ex  alumnos de la Universidad Técnica del Estado como los hermanos Jorge y Juan Andrónicos Antequera, detenidos desaparecidos que, junto al testimonio del ex dirigente de la Universidad de Antofagasta,  Carlos Huidobro, dieron forma a la ceremonia.

“Esta fue una de las primeras universidades que democratizó su federación de estudiantes de la cual me enorgullezco de haber participado. Pero fuimos fuertemente reprimidos con muchos dirigentes expulsados, apresados y torturados. Estas son historias que transcurrieron tras estos muros”, relata el ex dirigente de la federación de estudiantes de 1983, la primera conformada durante la dictadura, Carlos Huidobro.

MEMORIAL

La actividad alcanzó su punto más emotivo con la visita al memorial de ex alumnos ejecutados políticos que se encuentra en el acceso principal de la Universidad de Antofagasta, instancia en la que a través de la entrega de ofrendas florales y una “cueca sola” se  recordó a los caídos.

“Como Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta nos parece fundamental conmemorar esta fecha tan importante para el país, sumándonos a la reflexión de lo que este hecho histórico significa para las nuevas generaciones. No podemos permitir otro quiebre institucional que ampare las graves violaciones a los derechos humanos que afectó a nuestro país”, expresó la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Javiera Osven.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

SalmonChile y Australis apoyan exitoso Campeonato Regional de Kárate en Cunco con más de 200 competidores

– El tradicional evento deportivo, organizado por la Escuela Samurai, congregó a niños, jóvenes y…

8 horas hace

PUCV: Desarrollan aceites saludables para mitigar la progresión de enfermedades crónicas no transmisibles

Proyecto de investigación de académica de la Pontificia Universidad Católica de Valparaíso se basa en…

8 horas hace

Candidato Tomás Kast denuncia agresión a brigadistas durante actividad de campaña en Padre Las Casas

El candidato a diputado por el Distrito 23, Tomás Kast, informó que su equipo fue…

21 horas hace

Entel destinará $1.200 millones en compensaciones por cobros indebidos de roaming a 90 mil consumidores

La empresa comenzó la implementación de un proceso compensatorio que beneficiará a usuarios de servicios…

21 horas hace

Escuela de Danza de Victoria brilló en el Mundial The World Cup 2025 en República Dominicana

Con solo un año y medio de trayectoria, la Escuela de Danza de Victoria alcanzó…

22 horas hace

En Lautaro y Vilcún: PDI detiene a cuatro nuevos integrantes de banda criminal en el marco de la Operación “Marca de Fuego”

La Brigada de Investigación Criminal de Lautaro desarticuló gran parte de una organización delictual dedicada…

22 horas hace