Categorías: ANTOFAGASTA

Universidad de Antofagasta conmemoró los 50 años del golpe de Estado cívico militar

Diversas son las actividades con las que la casa de estudios superiores ha conmemorado este importante hito que busca acercar espacios de reflexión  a la comunidad.

Fue la Plaza de la Reforma ubicada en el Campus Coloso de la Universidad de Antofagasta el lugar escogido para la realización de las actividades conmemorativas de los 50 años del golpe de estado cívico militar.

Un encuentro organizado por la federación de estudiantes  junto a los gremios de funcionarios y profesionales de la casa de estudios,  quienes participaron de un acto de reflexión con agrupaciones, amigos y familiares de detenidos y ejecutados políticos.

“A través de una serie de actividades buscamos generar un espacio de reflexión en torno a los 50 años del quiebre democrático. Principalmente en temas de verdad y justicia  para las familias que sufrieron la represión del Estado a partir del 11 de septiembre de 1973”,  explicó el director de Gestión de la Investigación de la Universidad de Antofagasta, doctor Carlos Portillo.

Junto con lo anterior  se recordó a ex  alumnos de la Universidad Técnica del Estado como los hermanos Jorge y Juan Andrónicos Antequera, detenidos desaparecidos que, junto al testimonio del ex dirigente de la Universidad de Antofagasta,  Carlos Huidobro, dieron forma a la ceremonia.

“Esta fue una de las primeras universidades que democratizó su federación de estudiantes de la cual me enorgullezco de haber participado. Pero fuimos fuertemente reprimidos con muchos dirigentes expulsados, apresados y torturados. Estas son historias que transcurrieron tras estos muros”, relata el ex dirigente de la federación de estudiantes de 1983, la primera conformada durante la dictadura, Carlos Huidobro.

MEMORIAL

La actividad alcanzó su punto más emotivo con la visita al memorial de ex alumnos ejecutados políticos que se encuentra en el acceso principal de la Universidad de Antofagasta, instancia en la que a través de la entrega de ofrendas florales y una “cueca sola” se  recordó a los caídos.

“Como Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta nos parece fundamental conmemorar esta fecha tan importante para el país, sumándonos a la reflexión de lo que este hecho histórico significa para las nuevas generaciones. No podemos permitir otro quiebre institucional que ampare las graves violaciones a los derechos humanos que afectó a nuestro país”, expresó la presidenta de la Federación de Estudiantes de la Universidad de Antofagasta, Javiera Osven.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

4 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

4 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

4 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

4 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

4 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

4 horas hace