Categorías: ANTOFAGASTA

Autoridades regionales inspeccionan recinto dispuesto para el desarrollo de las ramadas en Antofagasta

Durante esta jornada, las secretarias regionales de Agricultura, Bienes Nacionales, Economía, Fomento y Turismo, Transporte y Telecomunicaciones, visitaron las instalaciones del recinto de Exponor, asignada a las asociaciones de ramaderos de la comuna de Antofagasta para que puedan desarrollar sus actividades comerciales, para las próximas fiestas patrias dentro del marco de acciones coordinadas del plan “Fiestas Patrias Seguras”.

En la oportunidad, las distintas autoridades relevaron las acciones coordinadas que se levantaron en las mesas de trabajo, buscando dar solución a la problemática de instalación de las asociaciones legalmente conformadas, además de los planes de trabajo para que las familias puedan disfrutar de estas fiestas.

Fue la Seremi de Bienes Nacionales Angelique Araya quien recordó que ante la problemática de falta de terrenos fiscales, informados desde el año pasado, y los encuentros con los vecinos del sector norte quienes abordaron temáticas de seguridad y tranquilidad del sector, es que ante estas dos razones, “nosotros como gobierno, con nuestra Delegada, con nuestra Seremi de Economía y con la Asociación de Industriales, buscamos una solución para estas cuatro asociaciones, insisto en eso, asociaciones que están con su personalidad jurídica vigente; y en vista de que nunca hubo una solución local, es que encontramos este sector, en donde de estas cuatro asociaciones solamente dos respondieron y aceptaron esta propuesta.

Por su parte, la Seremi de Economía María Teresa Véliz relevó lo positivo del resguardo y la seguridad que presenta la instalación de las Ramadas en el espacio que últimamente había sido identificado solo para la industria minera. “Estamos acá, en este espacio que habitualmente es usado para la Exponor, verificando la instalación de las asociaciones de ramaderos, a propósito del trabajo que se hizo liderado por la Delegada Presidencial, y que dispuso de este espacio territorial para el desarrollo de manera segura de esta actividad, que provoca una gran concurrencia y que requiere de las máximas coordinaciones de los distintos servicios para lograr que este sea un espacio seguro en el que se desarrollen estas fiestas”, comentó Véliz.

La jefa de servicio agregó que desde Economía, a propósito de la reactivación, “pero sin dejar de lado los resguardos, el cuidado y el cumplimiento de las normas, estamos con los servicios también dispuestos para desarrollar las fiscalizaciones y la supervigilancia del cumplimiento normativo”.

Sobre la conectividad que tendría la ciudadanía y la localización de las ramadas, se refirió el Seremi de Transportes y Telecomunicaciones Enrique Viveros, indicando que, “para que las familias celebren las fiestas de forma segura, la Seremi de Transportes dará todas las facilidades a los operadores que quieran venir. De hecho, la línea 103 que pasa por acá, hará un servicio de acercamiento a las ramadas de Exponor, desde su terminal. También la línea 114 realizará un servicio hasta 22:00 horas con dos máquinas por hora. Si hay otras líneas que estén interesadas en prestar el servicio, se les otorgarán las facilidades en el recorrido para que puedan trasladar pasajeros hasta este lugar”.

Finalmente, la jefa de la cartera de Agricultura Karina Araya, cerró con el convencimiento de que el recinto otorgado, “es el mejor lugar para desarrollar las festividades considerando la seguridad social de los vecinos y las vecinas del sector norte de la ciudad; llamamos a la comunidad, a los visitantes, a tomar un buen comportamiento, considerando, el uso de estos espacios tan aledaños a las zonas de áreas protegidas. Nosotros vamos a seguir haciendo los monitoreos y la vigilancia permanente, tal como se ha hecho con actividades masivas anteriores como la Exponor y el Dakar”.

En la visita se constató que las 2 agrupaciones de ramaderos que manifestaron su interés en instalarse en este sector ya se encuentran preparando todo para brindar un espacio de entretención a la comunidad con todas las medidas de seguridad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

1 hora hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

2 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

2 horas hace

Familia presenta querella contra hospital de Temuco tras derrame cerebral de mujer durante parto de gemelas

Una querella por cuasidelito de homicidio fue presentada contra el Hospital Hernán Henríquez Aravena de…

2 horas hace

Saesa refuerza la red eléctrica en Valdivia para este invierno con dos nuevas líneas de distribución

· Esta iniciativa tiene como objetivo fortalecer el suministro y entregar un servicio más seguro…

2 horas hace

La importancia de la traducción en la literatura

Sergio Gutiérrez, director Carrera de Traducción e Interpretación en Inglés UDLA Sede Viña del Mar…

2 horas hace