Esta iniciativa que reconoce y honra la labor de los mineros, tendrá su jornada inaugural el miércoles 21 del presente mes a partir de las 09:00 horas en el salón Vladimir Saavedra de la Facultad de Ingeniería (FING), instancia en que se expondrá el trabajo académico y se suscribirá un acuerdo de colaboración con la empresa ENAEX, vinculado a potenciar el proceso de prácticas, titulación y trabajos de investigación de los alumnos en la empresa.
En tanto, el martes 22 desde las 08:45 horas se efectuará la denominada Masterclass dictada por ENAEX, a cargo del product manager, Oscar Mondaca, el gestor de valor (added value manager), Alonso Zuñiga; y la coordinadora de selección Atracción de Talento, Ana María Silva, instancia que busca que los estudiantes expandan sus conocimientos y habilidades a partir de la experiencia de otros profesionales.
Finalmente, el viernes 23 se llevarán a cabo una serie de charlas técnicas dirigidas al alumnado y egresados del Departamento de Ingeniería en Minas, las cuales serán dictadas por exestudiantes que se desempeñan en empresas de la industria cuprífera de la región, quienes brindarán información actualizada sobre su experiencia in situ, así como también, en ámbitos tecnológicos y sobre las tendencias del mercado.
Al respecto, la decana de la Facultad de Ingeniería (FING) de la UA, Dra. Marinka Varas Parra, invitó a la comunidad universitaria y general a asistir a estas actividades programadas en el contexto del Día del Minero. “Son iniciativas muy importantes que se llevarán a cabo los días 21, 22, 23 y 24 de agosto, donde se suscribirán convenios en que asistirá la ministra de Minería, dada la relevancia en que la universidad va a afianzar su compromiso con Enaex y otras empresas, fortaleciendo el vínculo que tenemos con la comunidad”.
La Semana de la Minería 2024 de la Universidad de Antofagasta finalizará como es tradicional con un campeonato de fútbol, denominado Copa Minera a realizarse este sábado 24 de agosto en el Campus Coloso, coronando la serie de actividades.
Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…
María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…
Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…
A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…
Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…
Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…