Categorías: ANTOFAGASTA

Seremi de las Culturas inicia ciclo 2024 del Programa de Apreciación de la Música Nacional

Ocho son las unidades educativas que tienen la oportunidad de conocer la música de diversas bandas y solistas de Antofagasta con el objetivo de fomentar el gusto y valoración por la música local.

Con la presentación de la banda local “Mallku Andino”, que compartió su música e historia con estudiantes del Instituto Bicentenario Científico Educacional José Maza Sancho, ICEDUC, de la comuna de Antofagasta, la Seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio comenzó el ciclo 2024 del Programa de Apreciación de la Música Nacional, cuya principal finalidad es el desarrollo y formación de públicos de la música nacional.

La iniciativa contó con 3 sesiones, que estuvieron a cargo de la mediadora Fabiola Gómez Pino, quien acompañó a las y los estudiantes de 8º básico del establecimiento en las primeras dos sesiones, enfocadas a presentar a la agrupación musical, compartir su música , letras e inspiración de las creaciones, para finalizar con el concierto de la banda, la cual se hizo extensiva a toda la unidad educativa que pudo disfrutar de la música de “Mallku Andino” y sostener un fluido diálogo con sus integrantes.

Según manifestó el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, “estamos muy contentos porque estamos iniciando este proceso del Programa de Apreciación de la Música Nacional 2024, donde hemos doblado la cantidad de colegios y liceos del año pasado, puesto que el 2023 fueron cuatro y este año tenemos ocho liceos y colegios que están participando de este proceso”.

“Lo interesante que es un programa que además nos permite la apreciación musical desde el proceso, no solo desde el producto final, donde estamos trabajando con mediadores y por supuesto con profesores y establecimientos educacionales que nos permiten este trabajo con los niños, niñas y adolescentes, así que contentos y ojalá que el próximo 2025 podamos seguir aumentando liceos y colegios para que estos procesos de trabajo se vean mucho más enriquecidos” agregó la autoridad regional de las Culturas.

Por su parte, la directora del Instituto Científico José Maza Sánchez, Karen Varas Lazo, expresó que “primero que todo agradezco esta instancia cuya importancia es muy significativa para todos nosotros, ya que sabemos que con este tipo de actividades podemos también promover el desarrollo de distintas habilidades a través de la música”.

En tanto la comunidad estudiantil que fue parte del ciclo de mediación, también agradeció la oportunidad, tal como lo manifestó Leia Paz. “Me parece muy linda esta banda porque era primera vez que escucho una banda tan buena de acá de Antofa que haga este tipo de música y estoy muy agradecida por este programa”.

Próximas sesiones

El Programa de Apreciación de la Música Nacional, PAMN, continuará esta semana con el cantante Jorge Luis Alejandro en liceo Marta Narea Díaz y con la banda “Primate Bípedo” en liceo artístico Armando Carrera González, mientras que la semana próxima finalizará el primer ciclo de PAMN con la cantante Pame Lawen quien estará en la escuela Ljubica Domic Wuth.

De manera paralela, el segundo ciclo de PAMN está cargo de la mediadora Paula Bastías Araya, con la banda “Samboson” en la  escuela Juan Pablo Segundo, “La Komparsa del Barrio” en liceo los Arenales y “Treurex” en escuela ecológica “Humberto González Echegoyen”.

Programa

Cabe destacar que el PAMN, busca acercar las audiencias a las obras de artistas chilenos, siendo su principal propósito fomentar el gusto y valoración por la música local, estimulando un proceso de interés, pertenencia e identidad territorial a través de la circulación de las obras de artistas nacionales.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Hallazgo de pieles de gatos en la vía pública impacta a vecinos de Puyehue

El macabro descubrimiento fue realizado en la localidad de Entre Lagos, donde un saco con…

21 minutos hace

Junji prepara retorno a las aulas de los más pequeñitos

Con una exhaustiva inspección al material que se ha despachado a las bodegas regionales y…

1 hora hace

“1 Show ABC1”: Mauricio Palma llega a Antofagasta con delirante rutina destacando su personaje clásico “Violento Parra”

Tras su exitoso paso por el Festival del Huaso de Olmué, donde cautivó al público…

1 hora hace

Familia del «Negro» Piñera llega a La Araucanía tras su internación en Temuco

El músico fue trasladado desde Villarrica a la Clínica Alemana de Temuco, donde permanece internado.…

2 horas hace

Saesa instaló innovadores tótems de carga para celulares en Los Ríos

En el marco del programa de vinculación con la comunidad “Conecta tu Energía”, Saesa instaló…

2 horas hace

Recicladores de base en La Araucanía fueron capacitados en seguridad y prevención por el Instituto de Seguridad Laboral

El Instituto de Seguridad Laboral (ISL) de La Araucanía, en conjunto con la Seremi del…

2 horas hace