Categorías: ANTOFAGASTA

Jardín infantil Los Duendecitos de Taltal celebró el Día del Minero y la Minera con experiencia inmersiva

Espacios educativos del establecimiento se convirtieron en una mina subterránea creada con elementos reutilizados, en la que niñas y niños jugaron a ser geólogos y operarios.

Agosto es el mes de la Niñez y de la Minería, por ello los jardines infantiles de Fundación Integra en la región de Antofagasta, realizarán diversas actividades para promover los derechos de niñas y niños, como así también su cercanía con la principal actividad productiva de la zona.

En esta línea, la comunidad del jardín infantil Los Duendecitos de Taltal realizó una experiencia inmersiva, que transformó los espacios educativos del establecimiento en una faena minera subterránea construida con materiales reutilizados, en la que se simularon rocas, minerales y maquinarias pesadas.

Equipados con chaquetas reflectantes, cascos con linternas, además de palas y picotas de cartón, las niñas y niños exploraron la mina Los Duendecitos jugando a ser geólogos y operarios, interiorizándose sobre el proceso extractivo del cobre y la importancia que tiene para Taltal la pequeña y mediana minería del metal rojo.

La directora del establecimiento, Maricel Cortés, explicó que “en nuestro jardín infantil entregamos aprendizajes sobre nuestra cultura taltalina y el rescate de esta misma. Desde esa mirada, nació esta experiencia que está enmarcada en las características y actividades propias de nuestra zona como lo es la minería. Tenemos familias que desarrollan este oficio y ellos fueron desarrollando interés sobre el tema, además de colaborarnos en la confección de palas, picotas y elementos de seguridad que permitieron a niñas y niños participar activamente de este juego de roles”.

Por su parte, la educadora de párvulos del establecimiento, Yessica Barraza, detalló que a través de esta experiencia educativa “rescatamos los saberes y conocimientos de nuestras familias, quienes aportaron en la elaboración de las palas, picotas y cascos, además de comentar en sus hogares la importancia que la actividad minera tiene para ellos, por ser esencial para la economía regional”.

Respecto a esta iniciativa, la directora regional (i) de Fundación Integra, la educadora de párvulos María Órdenes Mundaca, precisó que “el juego es un derecho fundamental de niñas y niños, además de ser un principio pedagógico esencial para su desarrollo, es por ello que trabajamos junto a los equipos educativos para promover experiencias educativas diversas como la realizada por el jardín infantil Los Duendecitos, la que contribuye en la adquisición de aprendizajes significativos, poniendo en valor la cultura taltalina”, afirmó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

12 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

17 horas hace