Categorías: ANTOFAGASTA

Jugando a ser minera y minero 2023: La fiesta de la identidad regional

Entrenamientos con lentes de realidad virtual y aumentada, maquinaria funcional con electromovilidad, novedades en robótica, juegos de roles, impresiones 3D y actividades inclusivas, son solo algunos de los atractivos que las familias de Calama y Antofagasta podrán disfrutar totalmente gratis, en el marco de la fiesta comunitaria Jugando a ser Minera y Minero, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en el marco del Mes de la Minería 2024.

En Calama esta celebración se realizará el sábado 24 de agosto, en el Parque Urbano Oasis de Calama, y el 31 del mismo mes en la Plaza Bicentenario de Antofagasta; de 11:00 a 14:00 horas, niños y niñas vivirán una experiencia lúdica de aprendizaje.

“Esta es, sin duda, una actividad muy bonita y gratificante, y que nos permite acercarnos a los niños y niñas. Esperamos que la comunidad nos acompañe masivamente en esta celebración, que preparamos con mucho trabajo, cariño y en la que habrá muchas sorpresas para las familias de Calama y Antofagasta”, compartió Marko Razmilic, Presidente AIA.

Este año, el foco estará puesto en los aspectos fundamentales de la minería 4.0, como son inclusión, diversidad, sustentabilidad e innovación.

Apadrinamiento de Jardines Infantiles

Esta celebración sirve como el escenario ideal para renovar y articular nuevos compromisos de apadrinamiento, con los que las empresas se involucran en el quehacer diario de los jardines infantiles de la región; relacionamiento en el que destaca el aporte en equipamiento, apoyo profesional, capacitaciones, mejoramiento de infraestructura, entre otros.

El aporte de estas empresas es fundamental para potenciar una educación de calidad desde la primera infancia; a través del apadrinamiento, las organizaciones trabajan de la mano con los jardines infantiles administrados por las corporaciones municipales de Antofagasta y Calama, JUNJI y la Fundación Integra, correspondientes a distintas comunas y localidades de la región.

Si quieres ser parte de esta iniciativa, que permite entregar más y mejores oportunidades a los niños y niñas de nuestra región, solicita más información al correo nfemenias@aia.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos

Girl Traveler hiking with backpack at rocky mountains landscape Travel Lifestyle concept adventure summer vacations…

23 minutos hace

Yodo chileno: el liderazgo mundial de una industria que apuesta por la sostenibilidad y la innovación

Con más de medio siglo de experiencia, SQM Yodo Nutrición Vegetal se posiciona como actor…

26 minutos hace

Universidad Católica de Temuco apuesta por la energía solar con innovadora planta fotovoltaica

La institución avanza en su estrategia de sostenibilidad con un sistema que cubrirá cerca del…

28 minutos hace

Working Holiday Nueva Zelanda 2025: abren 940 cupos para chilenos desde el 15 de octubre

El popular programa que combina trabajo temporal y turismo permitirá a jóvenes chilenos vivir un…

32 minutos hace

Ventas de aseguradoras suben 10% en el primer semestre de 2025

El dinamismo del mercado de rentas vitalicias impulsó las ventas del sector asegurador, aunque el…

39 minutos hace

Encuentro Asegurador 2025: ¿Cómo se define el futuro del sector?

El evento anual convocado por la Asociación de Aseguradores de Chile (AACH) reunió en Viña…

44 minutos hace