Categorías: ANTOFAGASTA

Jugando a ser minera y minero 2023: La fiesta de la identidad regional

Entrenamientos con lentes de realidad virtual y aumentada, maquinaria funcional con electromovilidad, novedades en robótica, juegos de roles, impresiones 3D y actividades inclusivas, son solo algunos de los atractivos que las familias de Calama y Antofagasta podrán disfrutar totalmente gratis, en el marco de la fiesta comunitaria Jugando a ser Minera y Minero, organizada por la Asociación de Industriales de Antofagasta, AIA, en el marco del Mes de la Minería 2024.

En Calama esta celebración se realizará el sábado 24 de agosto, en el Parque Urbano Oasis de Calama, y el 31 del mismo mes en la Plaza Bicentenario de Antofagasta; de 11:00 a 14:00 horas, niños y niñas vivirán una experiencia lúdica de aprendizaje.

“Esta es, sin duda, una actividad muy bonita y gratificante, y que nos permite acercarnos a los niños y niñas. Esperamos que la comunidad nos acompañe masivamente en esta celebración, que preparamos con mucho trabajo, cariño y en la que habrá muchas sorpresas para las familias de Calama y Antofagasta”, compartió Marko Razmilic, Presidente AIA.

Este año, el foco estará puesto en los aspectos fundamentales de la minería 4.0, como son inclusión, diversidad, sustentabilidad e innovación.

Apadrinamiento de Jardines Infantiles

Esta celebración sirve como el escenario ideal para renovar y articular nuevos compromisos de apadrinamiento, con los que las empresas se involucran en el quehacer diario de los jardines infantiles de la región; relacionamiento en el que destaca el aporte en equipamiento, apoyo profesional, capacitaciones, mejoramiento de infraestructura, entre otros.

El aporte de estas empresas es fundamental para potenciar una educación de calidad desde la primera infancia; a través del apadrinamiento, las organizaciones trabajan de la mano con los jardines infantiles administrados por las corporaciones municipales de Antofagasta y Calama, JUNJI y la Fundación Integra, correspondientes a distintas comunas y localidades de la región.

Si quieres ser parte de esta iniciativa, que permite entregar más y mejores oportunidades a los niños y niñas de nuestra región, solicita más información al correo nfemenias@aia.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

7 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

7 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

8 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

13 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

13 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

20 horas hace