Categorías: ANTOFAGASTA

Difunden resultados de encuesta sobre transportes para estudiantes de jornada vespertina de Santo Tomás

Una importante investigación se encuentra realizando la Dirección Nacional de Asuntos Estudiantiles de Santo Tomás, en conjunto con Fundación Paz Ciudadana, para profundizar en las necesidades que tienen estudiantes de la jornada vespertina para conseguir locomoción en la noche en distintas ciudades de Chile.

Se trata de un estudio que busca recabar antecedentes sobre las realidades que viven estudiantes que asisten a clases en la jornada vespertina, en distintas casas de estudios superiores del país, asociadas a la percepción de seguridad y los mecanismos de traslado hacia sus hogares.

Para ello se implementó entre abril de 2023 y abril de 2024 un estudio que involucró a 1.005 estudiantes de las instituciones Santo Tomás de distintas sedes del país, incluyendo a Arica, Iquique y Antofagasta, los que representaron casi el 20% de la muestra.

Algunos de los factores que incidieron en su realización son la disponibilidad del transporte público, cuyos niveles no volvieron a la normalidad post pandemia, aumento en las cifras del temor al delito en población general, registro de inquietudes sobre seguridad por parte de estudiantes vespertinos y carencia de información sobre sus experiencias en esta materia.

Y es que existe una mayor percepción de inseguridad durante las horas de la noche, ya sea porque hay menos luminosidad en las calles o porque la frecuencia de la locomoción colectiva y vehículos de transporte es menor que durante el día, en especial en regiones.

Esto quedó demostrado al analizar los resultados de la encuesta que arrojaron que el 63% de los estudiantes de la jornada vespertina utiliza el transporte público para trasladarse a sus hogares y que casi la mitad de ellos debe hacerlos por períodos que van entre los 30 y 60 minutos.

Asimismo, existe entre un 74% y un 77% de estudiantes que temen por la posibilidad de ser víctimas de un delito al retirarse del lugar de estudios o en el trayecto hacia el hogar.

Al respecto Exequiel Ramírez, rector de las instituciones Santo Tomás en Antofagasta, indicó que “tenemos una gran proporción de estudiantes vespertinos en la zona norte, que son las personas que están trabajando y siguen sus estudios de noche porque trabajan de día. Esto nos ha llevado a la preocupación, dado los temas de seguridad, de abocarnos no solo a los temas académicos sino también a lo relacionado con su bienestar y para esto estamos abordando este desafío de manera colaborativa, invitando a participar a estudiantes de otras casas de estudios, porque es un tema que nos afecta y que ya hemos planteado antes a las autoridades. Ahora nos toca identificar soluciones que nos ayuden a mejorar la calidad de vida de nuestros estudiantes y sus familias”.

Algunas recomendaciones emanadas del estudio son activar mesas de trabajo entre las instituciones de educación superior, estudiantes, policías, municipalidades, seremis de Interior y Seguridad Pública, Transporte y Telecomunicaciones, Fiscalía, entre otros, promoviendo la generación de iniciativas conjuntas.

También se recomendó focalizar los esfuerzos en los estudiantes excluidos, considerando medidas vinculadas a problemas físicos de acceso, y ampliar la consideración de proyectos de iluminación peatonal en zonas que generan mayor inseguridad, implementar estrategias de patrullajes inteligentes junto a Carabineros, entre otros.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

1 hora hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

1 hora hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

1 hora hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

1 hora hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

2 horas hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

2 horas hace