Categorías: ANTOFAGASTA

Museo Ruinas de Huanchaca obtiene importantes recursos a nivel nacional para el mejoramiento y resguardo de sus colecciones

· Financiamiento será entregado mediante el Fondo para Mejoramiento Integral de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural, Serpat.

Recursos que superan los $19.000.000 fueron adjudicados por el Museo Ruinas de Huanchaca tras el anuncio de resultados del Fondo para Mejoramiento Integral de Museos, siendo parte de los 47 proyectos de todo Chile que resultaron beneficiados en la convocatoria 2024, que busca financiar iniciativas destinadas a mejorar las condiciones generales, el equipamiento y las colecciones de estos espacios.

El fondo, que a nivel nacional entregará más de $1245 millones, es administrado por la Subdirección Nacional de Museos del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural (Serpat), financiará 30 proyectos presentados por museos privados por un monto de $740.031.725, al igual que 17 presentados por museos de administración pública por un monto de $505.294.702.

La directora del Serpat, Nélida Pozo Kudo, señaló que “los recursos asignados son un aporte esencial para el sector, pues contribuyen a entregar mejores servicios a las y los visitantes de los espacios, fomentan la innovación y ayudan a la conservación y puesta en valor de las colecciones”.

En el caso de la región de Antofagasta, se financiará el proyecto de conservación y seguridad para las colecciones del Museo Ruinas de Huanchaca, que persigue mejorar el mobiliario, la conservación y la seguridad de este espacio, nuevas estanterías, mejorar las condiciones de almacenamiento y depósito.

Al respecto, el seremi de las Culturas, las Artes y el Patrimonio, Claudio Lagos Gutiérrez, destacó la adjudicación. “Tenemos esta maravillosa noticia, a propósito del Fondo para el Mejoramiento Integral de los Museos que lo desarrolla el Servicio del Patrimonio, donde tenemos un proyecto de la región que ha sido adjudicado, generado por el Museo Ruinas de Huanchaca, un proyecto de más de 19 millones de pesos. Estamos contentos porque esto habla de una gestión que se está desarrollando del museo, que es de carácter privado, pero sin fines de lucro, que efectivamente está realizando una gestión, que va en directo beneficio de las y los habitantes de nuestra región, así que felicitaciones a Museo Ruinas de Huanchaca por este proyecto y por supuesto, felices que esto se vea materializado en estos montos adjudicados”.

En tanto, la Directora Ejecutiva Fundación Ruinas de Huanchaca, Catalina Prieto Tejeda, manifestó que “estamos muy contentos y orgullosos por la adjudicación del Fondo para el Mejoramiento Integral de Museos, nosotros postulamos a la categoría colecciones y queremos agradecer a la Subdirección Nacional de Museos, del Servicio Nacional del Patrimonio Cultural por apoyarnos con el financiamiento de este proyecto, el cual nos va a permitir realizar mejoras sustanciales en el actual sistema de seguridad y por otro lado, seguir optimizando las condiciones de conservación de nuestro depósito”.

“La labor museística que realizamos aquí en la Fundación Ruinas de Huanchaca, es fundamental para la protección y preservación de nuestras riquezas patrimoniales, siendo la mantención de éstas una acción clave para que futuras generaciones puedan acceder. A lo anterior, se suma la educación, investigación y difusión patrimonial que son labores claves que en su conjunto contribuyen de manera significativa en el desarrollo y enriquecimiento de la sociedad” agregó Prieto.

Cabe destacar la iniciativa ganadora del Museo Ruinas de Huanchaca junto con el resto de proyectos adjudicados a nivel nacional, debe ratificarse a través de la firma de convenios de transferencia con los representantes legales de cada entidad para su posterior ejecución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Escuela Alihuen de Challupén: Un significativo aporte al Patrimonio histórico y natural del territorio

Un nuevo año lleno de desafíos está asumiendo el establecimiento, que el año pasado ejecutó…

23 minutos hace

ULagos cuenta con su primera abogada que jura ante la Corte Suprema

Karin Pereira cumplió con todos los requisitos para llegar a esta instancia, lo que consolida…

25 minutos hace

Villarrica avanza en la modernización del transporte público con reposición de 24 paraderos urbanos

Con importantes avances visibles en distintos puntos de la ciudad, la Municipalidad de Villarrica continúa…

30 minutos hace

Alcalde Pablo Astete gestiona recursos para mejorar situación de animales de compañía y mascotas.

Un importante encuentro sostuvo la primera autoridad comunal con profesionales del Programa Tenencia Responsable de…

42 minutos hace

Jóvenes de 17 y 19 años fueron baleados afuera de club nocturno en Valparaíso: uno está en riesgo vital

Dos jóvenes resultaron heridos por impactos de bala durante la madrugada de este viernes 18…

1 hora hace

Coquimbo avanza en la solución de la congestión vial en Peñuelas con nuevo proyecto de pavimentación​

La Municipalidad de Coquimbo ha dado un paso significativo para aliviar la congestión vehicular en…

1 hora hace