Categorías: ANTOFAGASTA

A pocos días del cierre, Seremi de Economía llama a la población que no ha sido censada utilizar los diversos canales dispuestos por el INE para el Censo 2024

 El 31 de julio es la fecha límite que el Instituto Nacional de Estadísticas indicó como cierre del Censo de Población y Vivienda 2024. Y ante ello, la Seremi de Economía, Fomento y Turismo María Teresa Véliz pidió a quienes aún no han podido ser censados, que lo hagan a través de los canales dispuestos por parte del mismo INE para ello.

“Estamos en la última etapa de este proceso que esperamos finiquitar de la mejor manera posible. Ahora estamos con puntos de toma de recolección de datos para aquellos que todavía no pudieron ser censados, ya sea porque las personas no estaban en sus viviendas, no sabían cómo hacerlo, o por cualquier motivo tuvieron alguna particularidad que les impidió participar del Censo se pueden acercar a los distintos puntos, como por ejemplo aquel que está abajo del edificio Corfo o llamar al 1525, que es el fono Censo”, indicó la Seremi Véliz, quien además relevó la importancia de lo que significa este ejercicio de recolección de datos ya que estos son importantes para la construcción de las distintas políticas públicas como de la inversión y donde colocar el foco.

Canales disponibles

Con el objetivo de facilitar la tarea de censarse, el INE habilitó en el sitio www.censo2024.cl la entrega del código a las personas para censarse en línea. Asimismo, continúa disponible la asistencia a través del Fono Censo 1525 o en forma presencial en los Puntos Censo, cuyas ubicaciones se pueden obtener en la misma página web. También, y para que nadie se quede fuera del Censo, esta semana algunas viviendas estarán recibiendo cartas desde el INE con un código para que puedan censarse en línea quienes aún no lo hayan realizado.

El INE recuerda a la población que la ley 17.374 establece que todos los habitantes del país deben proporcionar los datos requeridos para el operativo censal. La misma normativa establece el secreto estadístico, es decir, que los datos que recopila el INE son confidenciales y su uso es solo con fines estadísticos.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

9 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

9 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

10 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

15 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

15 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

23 horas hace