Categorías: ANTOFAGASTA

Sernatur Antofagasta presenta la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2025

La presentación realizada en la comuna de San Pedro de Atacama marca el inicio de una hoja de ruta que busca consolidar el turismo como motor de desarrollo sostenible y bienestar comunitario en todo el país

En la Mesa Regional de Turismo realizada en San Pedro de Atacama, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, junto a la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, Maria Teresa Véliz, presentaron oficialmente la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035. La oportunidad contó con la presencia de autoridades, incluyendo al alcalde de San Pedro de Atacama, Justo Zuleta; Omar Norambuena, alcalde de María Elena, en compañía del Gobierno Regional de Antofagasta, servicios públicos, representantes de gremios regionales del sector del turismo, e integrantes de la Mesa Regional.

La Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035, parte del programa de gobierno del presidente Gabriel Boric, se ha desarrollado a través de un extenso proceso participativo, el que incluyó entrevistas, talleres, encuestas y consultas con más de 2.200 actores claves del sector, como funcionarios de la Subsecretaría de Turismo y Sernatur, además de la valiosa participación de gremios, academia, sociedad civil, comunidades, autoridades locales, regionales y nacionales

La Seremi de Economía, Fomento y Turismo María Teresa Véliz expresó la importancia del hecho que la Estrategia se presentara en San Pedro de Atacama, ya que “este instrumento, que nace del compromiso del Presidente Gabriel Boric, es una iniciativa que apunta a la descentralización, recogiendo la diversidad del territorio y planteando una hoja de ruta coherente que nos permita articular políticas de turismo con un horizonte de 10 años. Y es esencial que se haya anunciado en esta comuna, que a la vez es el primer destino turístico de la región y uno de los más importante del país, pues refuerza nuestro relato de dar mayor voz a las personas en una herramienta que vislumbramos como un polo de desarrollo económico y de generación de empleo que será relevante para nuestro país.

El director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, indicó que, “la creación de este documento nos tiene muy contentos, ya se se realizó desde un inicio a través de la participación territorial, sectorial y regional, incorporando su mirada, y dando como resultado una sólida y fuerte estrategia, para consolidar el turismo como una actividad fundamental y esencial para el desarrollo sostenible de las regiones del país. Nuestro compromiso es con el desarrollo turístico de Chile, por lo que esperamos generar un impacto positivo en los territorios, las comunidades, y específicamente en los destinos turísticos de la Región de Antofagasta”.

Los pilares de la Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035 incluyen:

  • Gobernanzas Público–Privadas descentralizadas: Fomentar la inclusión activa de diversas comunidades locales y regionales.

  • Turismo Sustentable: Enfoque en la conservación del medio ambiente y la regeneración de ecosistemas.

  • Posicionamiento y experiencias únicas: promover experiencias turísticas sobresalientes en todo el territorio.

  • Inteligencia Turística: Fortalecer la gestión y medición del turismo en destinos y territorios.

  • Ecosistemas productivos de alto impacto: Aumentar la inversión en infraestructura y conectividad.

  • Inversión turística verde: Impulsar un crecimiento económico con propósito y pertinencia territorial.

La Estrategia Nacional de Turismo Sostenible 2035 no solo busca responder a los desafíos actuales del sector, sino también preparar a las comunidades y destinos turísticos para un futuro más resiliente y sostenible. La descentralización, la inclusión y la equidad son principios fundamentales que guiarán esta hoja de ruta, asegurando que todas las regiones de Chile puedan beneficiarse de manera equitativa del desarrollo turístico.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Teodoro Schmidt: Incendio forestal en Peñehue arrasa con más de 30 hectáreas y amenaza viviendas

Un incendio forestal declarado pasadas las 17:00 horas en el sector Peñehue, comuna de Teodoro…

1 hora hace

Collipulli: Club Los Cuervos celebra su 72° aniversario con exitoso Campeonato de Pesca

La tradicional competencia reunió a pescadores en la Laguna Huelehueico, destacando la destreza y camaradería…

1 hora hace

Pailahueque celebra un nuevo aniversario destacando su historia y legado

El villorrio de la comuna de Ercilla conmemora 145 años desde su fundación, recordando sus…

2 horas hace

Unimarc lanza la campaña “A luca y a mil” con precios para todos los bolsillos

Los clientes podrán acceder a productos a $1.000, $2.000, $3.000 y $4.000, tanto en tiendas…

2 horas hace

Escapadas 2025: cómo aprovechar el primer fin de semana largo y los próximos feriados

● Este año hay un total de 19 feriados y cinco fines de semana largos…

2 horas hace

Dafiti anuncia el cierre de sus operaciones en Chile y detalla las razones de su salida

La plataforma de comercio electrónico de moda y estilo de vida, Dafiti, confirmó el cierre…

2 horas hace