Categorías: ANTOFAGASTA

Municipalidades piden postergar la implementación de la Ley de Plásticos de Un Solo Uso ante dificultades para fiscalizar

Inquietud existe entre los municipios, por las dificultades que tendrá —en la práctica— la entrada en vigencia de la última etapa de la Ley 21.368, que mandata a las municipalidades la fiscalización de la norma. Entre otros aspectos relevantes, se destaca que prohíbe la entrega de cualquier producto de un solo uso (no sólo plásticos) al interior de locales de comida, independientemente de si su material es reciclable, biodegradable o compostable.

“Las últimas semanas nos hemos reunido con la autoridad para alertar sobre un escenario que visualizamos muy complejo. Junto con reiterar nuestra disposición permanente a trabajar en conjunto para implementar medidas que protejan nuestra ciudad y medioambiente, también solicitamos considerar el aplazamiento, puesto que no ha habido una socialización ni medidas concretas para lograr su correcta ejecución, poniendo en riesgo que esta nueva ley genere más problemas que conciencia ambiental”, señaló Andrés Chacón, director ejecutivo de AMUCh.

Esta preocupación se basa en los preocupantes resultados arrojados por un reciente estudio elaborado por la Asociación de Municipalidades de Chile (AMUCh), que reveló que el 81,7% de las municipalidades del país no dispone de la capacidad necesaria para fiscalizar de manera efectiva las nuevas disposiciones contempladas en la ley.

Entre los hallazgos del estudio, que recoge la visión de 92 municipalidades, también destaca que el 27% de las municipalidades consultadas dice no contar con la infraestructura ni los recursos necesarios para llevar a cabo las tareas de fiscalización.

Respecto de la existencia de catastros actualizados sobre los locales de expendio de alimento a supervisar, únicamente el 32,4% de los municipios afirmó tener el catastro de todos los locales de la comuna; el 32,4% de algunos sectores de la comuna; el 14,1% no tiene ningún catastro; y el 21,1% desconoció la existencia de un instrumento con estas características.

El documento también revela que hay gran desorientación entre el personal municipal respecto de la simultaneidad y dualidad que a partir de agosto habrá entre esta normativa y la Ley REP, debido al distinto enfoque que ambas disposiciones atribuyen al tratamiento de envases y embalajes de papel y cartón; si bien la Ley de Plásticos de Un Solo Uso los prohíbe, la segunda fomenta su reutilización, reciclaje y valoración.

Desde AMUCh aseguran, además, que el gobierno no considera las diversas realidades de cada municipalidad, sobre todo las de regiones y localidades más alejadas; estas cuentan con menos recursos, ya sea para comunicar la medida y para su fiscalización.

Asimismo, los encargados de desarrollo económico local y/o fomento productivo expresaron inquietudes sobre cómo la implementación de la normativa puede impactar en las actividades de emprendimiento que realizan en sus comunas, tales como las ferias locales.

Alta valoración, pero escasa información

Además de consultar a funcionarios municipales que ejercen jefatura en las áreas claves catastradas —como Medio Ambiente, Desarrollo Productivo, y Seguridad y Prevención del Delito—, el estudio de AMUCh encuestó a 634 personas que habitan en 180 comunas. Algunos de los hallazgos más destacados son:

27% indica que su municipalidad no tiene capacidad de fiscalización.

50,8% dice que no ha conocido y/o escuchado campañas desde organizaciones gubernamentales.

60,6% de los encargados de Medio Ambiente afirma que no ha participado en ninguna capacitación.

84,5% de los funcionarios señala que no existe una plataforma web municipal para recepción de denuncias ciudadanas.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Aguas Décima y Grupo Amar oficializan ampliación de territorio para posibilitar megaproyecto comercial en borde río

La ampliación de territorio operacional (TO) para permitir la construcción de un nuevo centro comercial…

1 hora hace

Culmina con éxito la Final Nacional Juvenil de los Juegos Deportivos Escolares

Este martes con emocionantes encuentros de básquetbol y voleibol en las categorías damas y varones.…

1 hora hace

UCSC se incorpora al Consejo Nacional para la Gobernanza de Escazú

La Universidad fue elegida para representar al sector académico en esta instancia nacional, reafirmando su…

1 hora hace

En Halloween y otras fiestas: Hablemos de disfraces y bienestar animal

Tal como ocurre con las fechas significativas y ocasiones de celebración como Halloween, es natural…

2 horas hace

Halloween: cómo disfrutar los dulces sin poner en riesgo la salud dental de los niños

Durante esta fecha, el exceso de azúcar puede transformarse en una verdadera amenaza para la…

2 horas hace

Sistema de Admisión Escolar 2026: Este miércoles 29 de octubre se publican los resultados de listas de espera del Periodo Principal

El Ministerio de Educación informa que este 29 octubre, a partir de las 09:00 horas,…

3 horas hace