Categorías: ANTOFAGASTA

Experto UCN descarta enjambre sísmico en la región de Antofagasta

“Está descartado que este sismo y sus réplicas formen parte de un enjambre sísmico en la zona”, afirmó el investigador del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Gabriel González López, tras el análisis de las características del fuerte movimiento telúrico que registró la región de Antofagasta la noche del 18 de julio y que fue percibido en distintos lugares del Norte de Chile.

De igual forma, el académico, quien es investigador principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres (Cigiden), llamó a la calma a la población, al indicar que no existe ninguna evidencia científica que permita vincular el reciente sismo con el gran terremoto anunciado para el Norte del país.

Respecto del reciente sismo, cuyo epicentro estuvo a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama, con una magnitud de 7.3 en la escala de Richter, explicó que este no se trataría del típico sismo de subducción que involucra el desplazamiento de la Placa Sudamericana bajo la Placa de Nazca. “Por su ubicación en un sector precordillerano,al interior de la región de Antofagasta y una profundidad de más de 100 kilómetros, fue más bien un movimiento propio de la placa de Nazca”, aclaró el científico de la UCN.

El Dr. González añade que con el transcurso de los días lo más probable es que las réplicas vayan disminuyendo hasta hacerse casi imperceptibles para la mayor parte de la población.

Puso de relieve que la percepción que tuvo la población respecto del temblor del 18 de julio estuvo marcada por el contexto nocturno del movimiento telúrico. “Al ocurrir durante la noche, la mayoría de las personas estaban en sus casas relativamente tranquilas. Esto hizo que el sismo se sintiera más fuerte”. A lo anterior, agregó que la duración del evento contribuyó a la generación de preocupación e incertidumbre en la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avance histórico para el mundo rural: comienza instalación de sistema APR Dollinco – Alhueco en Lautaro

Con más de 17 años de espera y una inversión de $3.000 millones, el proyecto…

2 horas hace

Alcalde Pablo Astete visita talleres de adultos mayores en Villarrica

Un recorrido por los diferentes talleres que se están impartiendo a los adultos mayores de…

3 horas hace

Con éxito se realiza cuarta feria de enseñanza media en Escuela Municipal José Abelardo Núñez de Villarrica

La Escuela Municipal José Abelardo Núñez, nuevamente realiza este evento que  es muy valorado por…

3 horas hace

Basura espacial cruzó el cielo de la región de Antofagasta: Experto de la UA explica el fenómeno

Astrónomo de la Universidad de Antofagasta, advirtió que se debe evitar el contacto con cualquier…

3 horas hace

Región de Los Lagos avanza hacia la construcción circular con apoyo del proyecto AL-INVEST VERDE de la Unión Europea

El proyecto: “Articulación y desarrollo de modelos de negocios sostenibles liderados por MiPymes, con oferta…

3 horas hace