Categorías: ANTOFAGASTA

Experto UCN descarta enjambre sísmico en la región de Antofagasta

“Está descartado que este sismo y sus réplicas formen parte de un enjambre sísmico en la zona”, afirmó el investigador del Departamento de Ciencias Geológicas de la Universidad Católica del Norte (UCN), Dr. Gabriel González López, tras el análisis de las características del fuerte movimiento telúrico que registró la región de Antofagasta la noche del 18 de julio y que fue percibido en distintos lugares del Norte de Chile.

De igual forma, el académico, quien es investigador principal del Centro de Investigación para la Gestión Integrada de Desastres (Cigiden), llamó a la calma a la población, al indicar que no existe ninguna evidencia científica que permita vincular el reciente sismo con el gran terremoto anunciado para el Norte del país.

Respecto del reciente sismo, cuyo epicentro estuvo a 43 km al sureste de San Pedro de Atacama, con una magnitud de 7.3 en la escala de Richter, explicó que este no se trataría del típico sismo de subducción que involucra el desplazamiento de la Placa Sudamericana bajo la Placa de Nazca. “Por su ubicación en un sector precordillerano,al interior de la región de Antofagasta y una profundidad de más de 100 kilómetros, fue más bien un movimiento propio de la placa de Nazca”, aclaró el científico de la UCN.

El Dr. González añade que con el transcurso de los días lo más probable es que las réplicas vayan disminuyendo hasta hacerse casi imperceptibles para la mayor parte de la población.

Puso de relieve que la percepción que tuvo la población respecto del temblor del 18 de julio estuvo marcada por el contexto nocturno del movimiento telúrico. “Al ocurrir durante la noche, la mayoría de las personas estaban en sus casas relativamente tranquilas. Esto hizo que el sismo se sintiera más fuerte”. A lo anterior, agregó que la duración del evento contribuyó a la generación de preocupación e incertidumbre en la población.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Inauguran la renovada Pista de BMX en el Parque Cendyr La Serena

Con alta participación de la comunidad ciclista de la especialidad deportiva de la conurbación La…

3 horas hace

Liceo Jorge Teillier de Lautaro recibió a Delegación Internacional de la 11ª conferencia de Geoparques Kutralküra 2025

Este jueves, el Liceo Jorge Teillier Sandoval, fue parte del recorrido realizado por científicos, turistas…

3 horas hace

Con desfile y ramadas, Lautaro celebrará las Fiestas Patrias 2025

La comuna de Lautaro ya se encuentra preparada para conmemorar las Fiestas Patrias con una…

4 horas hace

Vecinos agradecen erradicación de microbasurales en Avenida Luis Cruz Martínez

Lo que era una visita a terreno se transformó en espontáneos diálogos de vecinos que…

4 horas hace

Alimentación Saludable en Fiestas Patrias: Disfrutar con Equilibrio – Opinión de Académica de la UST Viña del Mar

Columna de Opinión de Natalia Rivera Angulo Académica Nutrición y Dietética UST Viña del Mar…

4 horas hace

Santo Tomás Temuco: estudiantes serán parte del Recetario Mapuche de destacado chef de La Araucanía

Con gran entusiasmo se dio inicio al Proyecto Recetario Mapuche, una iniciativa que busca rescatar,…

5 horas hace