Categorías: ANTOFAGASTA

Inicia inédito programa de apoyo psicopedagógico para jóvenes de Sierra Gorda y Baquedano

En un encuentro que reunió a la comunidad educativa de Baquedano y Sierra Gorda, estudiantes, padres y apoderados, representantes de Compañía Minera Lomas Bayas de Glencore, la Municipalidad de Sierra Gorda y la Fundación La Semilla, se lanzó oficialmente el Programa de Apoyo a la Educación Sierra Gorda | Baquedano.

Una iniciativa pionera que busca entregar un soporte integral y personalizado a estudiantes de tercero y cuarto año medio, impulsando su desarrollo académico, personal y profesional, ofreciéndoles acceso a educación preuniversitaria y facilitando su transición a la educación superior.

“Sentimos un profundo compromiso con el futuro de Sierra Gorda y Baquedano. Creemos firmemente en el potencial de sus jóvenes, y por ello, orientamos esfuerzos a apoyarles en distintas dimensiones de su desarrollo. Este programa es una muestra concreta de este compromiso, y creemos que aportará sustancialmente en el desarrollo integral de cada uno de los participantes” destacó Pablo Carvallo, Gerente General de Compañía Minera Lomas Bayas, impulsora del programa.

Durante la presentación, se compartieron los valores, la metodología y los recursos que se pondrán a disposición de los y las estudiantes para asegurar su éxito en el proceso que se extenderá por todo el segundo semestre. Además, se enfatizó que el no solo se preocupa por el rendimiento académico, sino también por el desarrollo integral de cada estudiante.

Rogelio Lagunas, estudiante de 3° medio y beneficiario del programa, manifestó su entusiasmo: “Este programa es una gran oportunidad para nosotros. Nos abre las puertas que necesitábamos y que no teníamos hasta el día de hoy, y nos brinda herramientas precisas para perseguir nuestras metas.”

Deborah Paredes, alcaldesa de Sierra Gorda, valoró igualmente el programa: “Como administración estamos enfocados en el desarrollo de nuestros jóvenes y adolescentes y este hito es fundamental para estos futuros profesionales. Agradecemos a Compañía Minera Lomas Bayas y a Fundación La Semilla, con quienes estamos trabajando de manera mancomunada para el desarrollo del programa”.

Luis Grados, director territorial Zona Norte de Fundación La Semilla, sostuvo que “este programa es más que un método de aprendizaje; es una comunidad dedicada a cultivar el potencial de cada uno y cada una de nuestras estudiantes. Nos emociona trabajar en conjunto por este propósito.”

Dimensiones que abarca el Programa de Apoyo a la Educación

  • Preparación académica: Acceso a educación preuniversitaria, reforzamiento en asignaturas específicas, técnicas de estudio y planificación.

  • Desarrollo personal: Asesoramiento vocacional, manejo del estrés, habilidades socioemocionales y desarrollo de la autonomía.

  • Apoyo integral: Orientación para la elección de carrera, preparación para exámenes de ingreso y actividades extracurriculares.

El plan incluye actividades de reforzamiento para alumnos y alumnas de Sioerra Gorda y Baquedano de 1° y 2° medio, con el ánimo de entregar más y mejores herramientas para definir su propósito personal.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministerio de Obras Públicas en La Araucanía presenta Plan Nacional de Infraestructura 2025-2055

Conectividad, agua potable rural y conectividad aérea, destacan en este plan proyectado a 30 años.…

6 horas hace

Vivienda en Los Lagos: un salto en calidad, pertinencia y capacidad productiva

Por Fabián Nail Álvarez Seremi MINVU Los Lagos El reciente cumplimiento de la meta regional…

6 horas hace

9 de cada 100 mil personas mueren por suicidio: el llamado a prevenir desde la salud pública

En el Día Internacional para la Prevención del Suicidio, el académico de la Universidad Católica…

6 horas hace

ISL reforzará la prevención en fondas de la región de Los Lagos durante Fiestas Patrias

Con el objetivo de resguardar la seguridad y salud de quienes trabajarán durante las celebraciones…

6 horas hace

Del freezer a la parrilla: recomendaciones para que tus alimentos lleguen perfectos a la mesa

José Onetto, director del Área de Gastronomía y Turismo del CFT Santo Tomás Viña del…

6 horas hace

Inteligencia Artificial Generativa: una revolución silenciosa que reescribe el software

Giannina Costa, directora Ingeniería Civil Informática e  Ingeniería en Computación Informática U. Andrés Bello, sede…

6 horas hace