Categorías: ANTOFAGASTA

Convergencia de Gremios Pymes: “Hace un año le advertimos al gobierno que las cuentas de la luz podrían subir hasta en un 60%, pero no le dieron mayor importancia”

· Desde la entidad afirmaron que el Ejecutivo no se puede hacer el sorprendido con el revuelo que ha causado el anuncio del fuerte incremento que experimentará la tarifa eléctrica para los clientes regulados, luego que el precio de la energía estuvo congelado desde 2019. “Nosotros planteamos que si no se adoptaban medidas de mitigación y cambios a la normativa, esta situación iba a generar inconvenientes, por el monto de las alzas contempladas. De hecho, en su momento suscribimos un acuerdo con el Ministerio de Energía para rebajar el umbral de potencia conectada, de 500 KW a 300 KW, para optar a un régimen de precio libre, que al parecer no próspero”, afirmó Eduardo Del Solar, presidente del organismo gremial.

Estamos frente a la crónica de un dolor de cabeza anunciado”. Con estas palabras, la Convergencia de Gremios Pymes ingresó al intenso debate que se ha instalado luego que el gobierno anunciara que a partir de julio las cuentas de la luz para los clientes regulados subiría en una primera etapa en un 57% ´promedio, durante los próximos 12 meses, mientras que para las empresas, el incremento sería de un 39% el primer año. Esto debido a que luego del estallido de 2019, el Estado optó por congelar la tarifa eléctrica, lo que derivó en una millonaria deuda con las empresas generadoras.

Al respecto, el presidente de la entidad gremial que agrupa a pymes de diversos sectores de la economía, Eduardo Del Solar, indicó que “se estaba en cabal  conocimiento del escenario que se venía, por lo que la desesperación que se observa hoy en el gobierno se debe a que este incremento podría impactar en las elecciones municipales de octubre próximo, ya que el aumento será un golpe importante para las familias chilenas y también para muchas pymes, por el porcentaje del alza, lo que probablemente impactará en el IPC, y por tanto, significará un mayor costo para el bolsillo de la población”.

El personero indicó que hace un año le advirtieron esta situación al ministro Pardow, planteándole que era necesario adoptar medidas de mitigación y hacer algunas reformulaciones a la normativa, como por ejemplo, que para acceder al régimen de precios libres se rebajara el umbral de potencia conectada, de 500 KW a 300 KW, ya que eso beneficiaría a muchas pymes, que entrarían en esa categoría, los que les permitiría tener capacidad negociadora de precios con las generadoras y abastecerse de electricidad de otras maneras, como la autogeneración o el suministro directo desde empresas generadoras. “Pese a que suscribió un acuerdo con el Ministerio, lamentablemente esa iniciativa al parecer no prosperó, lo que hubiese mitigado el impacto que esta alza va a tener. Ahora el Ejecutivo entró en pánico, pero esto lo anticipamos, y como Convergencia de Gremios Pymes planteamos fórmulas para evitarlo”, puntualizó Eduardo Del Solar.

El presidente de la Convergencia agrega que “el problema ahora es que no queda mucho margen de maniobra, entre otras razones, porque el propio gobierno, a través del Ministro de Hacienda, ha señalado que no hay recursos para incrementar los subsidios a los sectores más afectados por esta alza, con lo cual la ciudadanía tendrá que asumir el costo, en un momento complejo para las personas y pymes, por la estrechez económica que atraviesa el país.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Directora nacional de Conaf: Brigadistas enfrentan dificultades para combatir incendios en La Araucanía

Baldini señaló que esta situación «viene de años» y que han debido adaptar sus estrategias…

1 hora hace

Cuidar la piel en verano: Especialistas entregan consejos para mantenerla sana y protegida

Febrero es uno de los meses más álgidos del verano en Chile, con altas temperaturas,…

2 horas hace

Nueve mil niños y niñas celebraron los 144 años de Temuco al ritmo de Mi Perro Chocolo y Cantando Aprendo a Hablar

Temuco vivió una jornada llena de risas, música y magia con el gran Show Infantil…

2 horas hace

Sigue los mejores partidos de la clasificación de la Copa Libertadores con una promoción rentable de 1xBet

Del 25 al 27 de febrero, se llevarán a cabo los partidos de vuelta de…

2 horas hace

136 familias de Cholchol cumplirán el sueño de la casa propia

Luego de 14 años de espera el comité de vivienda “Los Kiwis” que agrupa a…

2 horas hace

Hábitos que marcan la diferencia en la vuelta a clases

El regreso a clases es un momento clave para los niños, pero con la transición…

2 horas hace