Categorías: ANTOFAGASTA

Harold Mayne-Nicholls compartió legado de Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023 en Universidad de Antofagasta

Encuentro que se realizó en marco del aniversario número 43 de la casa de estudios, instancia donde participaron funcionarios, académicos, estudiantes y deportistas, quienes conocieron la experiencia panamericana y su legado.

En salón Horacio Meléndez del Campus Angamos de la Universidad de Antofagasta, Harold Mayne-Nicholls realizó una charla magistral sobre el legado de los Juegos Panamericanos y Parapanamericanos de Santiago 2023, actividad organizada en marco del aniversario 43 de la casa de estudios estatal.

El director ejecutivo de Santiago 2023, Harold Mayne-Nicholls, en la cita evidenció a través de cifras y recursos gráficos y audiovisuales, los grandes logros tras realizar el evento multideportivo más importante en la historia de Chile, que se destacó por la unión y entusiasmo del pueblo chileno, y las cifras récord de rating y espectadores en los Juegos.

En la charla, Mayne-Nicholls expuso los resultados de los principales ejes que deja en el país, como el legado urbano, social, deportivo y ambiental, además del legado digital y de tecnología, que reunió cifras históricas de visualización, y por sobre todo transmisión de deporte en el país.

“Esta actividad es parte del legado de los juegos, tenemos la solicitud del ministro del deporte, de transmitir y compartir la experiencia de lo que fueron los juegos Panamericanos y Parapanamericanos Santiago 2023. Estoy muy feliz de compartir la experiencia con tanta gente de la Universidad de Antofagasta. Espero que muchos recojan algunas enseñanzas y les sirva de aprendizaje como es la forma que se tienen que hacer las cosas”, expresó Mayne-Nicholls.

El dirigente deportivo fue enfático en señalar que Santiago 2023 unió chilenos y chilenas y que el evento multideportivo panamericano y parapanamericano se convirtió en el punto de encuentro para el pueblo chileno.

“Muchas familias de regiones viajaron a ver una disciplina deportiva a los juegos, las familias se reunieron en sus casas para verlos por la señal abierta. Entonces soy un convencido que cuando nos unimos y trabajamos con disciplina y mucha pasión vamos a multiplicar los efectos y beneficios para el país, esta vez fueron los juegos, próximamente será otra instancia. En los juegos mucha gente se sintió ser orgulloso de ser chileno”, precisó.

El rector de la Universidad de Antofagasta, Dr. Marcos Cikutovic Salas, valoró positivamente incluir en las actividades de aniversario esta charla alta relevancia como el legado de los juegos panamericanos y parapanamericanos Santiago 2023.

“Es increíble cerrar este aniversario número 43 con las experiencias panamericanas y mejor aún que venga de un Antofagastino como Harold Mayne-Nicholls, que siempre se ha sentido identificado por su tierra y región. Es un placer que nuestros funcionarios y estudiantes tengan esta oportunidad de escuchar de primera fuente la historia de este magno evento y por sobre todo la trascendencia que tuvo para el país”, explicó la autoridad universitaria.

CON FIU HACIA EL ÉXITO

El dirigente deportivo contó en su exposición que fue el mismo ministro del Deporte, Jaime Pizarro, quien le solicitó que asumiera el cargo de Santiago 2023, propuesta aceptó de manera inmediata. Esto luego de la renuncia de Gianna Cunazza, a menos de 140 días del inicio del evento deportivo.

“Yo estaba seguro de que sacaríamos los juegos adelante, nunca dije lo contrario, pero era evidente que no tendríamos una buena imagen cuando habían estado cuatro directores en seis años. Había que superar lo que había hecho Lima en 2019, y teníamos que responder, porque estaba la imagen del país detrás de todo esto”, explicó el director de Santiago 2023.

Agregó que el trabajo constante en mejorar la imagen de los juegos dio paso al símbolo clave y trascendental: la creación de la mascota Fiu, corpóreo que se convirtió en un ícono que hasta hoy sigue presente en todo el país.

“Recuerdo que llevé a Fiu a un evento en la Caleta Portales en su inicio y nadie lo pescaba, fui el único que se sacó una foto con él. Ahora se ha convertido en un gran símbolo, a cada colegio que va los niños se le tiran, no lo dejan caminar, hasta el propio alcalde de Cartagena reconoce que van varios niños a los humedales a buscar a Fiu” detalla el director.

Al término del encuentro, Harold Mayne-Nicholls agregó que otro factor relevante fue el rol de más de 17 mil voluntarios, quienes eran los principales embajadores de los juegos en cada centro de competencia. Además de los recursos de los socios estratégicos, lo cual permitió, junto con la ayuda del Estado, recuperar un 18% de la inversión.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

El avance digital de Tucumán: cómo la provincia argentina se convirtió en líder de Internet de alta velocidad en la región

La provincia argentina de Tucumán ha experimentado un importante crecimiento en el número de usuarios…

1 hora hace

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

11 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

11 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

11 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

16 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

16 horas hace