Categorías: VALPARAÍSO

Retroceso preocupante en playas chilenas: Pérdida de ecosistemas marino-costeros e impacto en el turismo

Francisco Barriga Quiñones, académico de la carrera de Administración en Ecoturismo de la UNAB Sede Viña del Mar.

La erosión costera es un problema que afecta a muchas zonas litorales del mundo y se evidencia claramente en las playas. Los procesos de erosión y sedimentación costera han existido siempre y son uno de los principales agentes a la hora de modelar la costa y las playas como las conocemos hoy en día. Si bien la configuración de la costa se debe a una combinación de factores naturales, el ser humano y sus actividades han repercutido significativamente en nuestras costas y playas.

Según estudios del Centro de Investigación para la Gestión Integrada del Riesgo de Desastres (CIGIDEN), algunas playas en Chile están experimentando un retroceso preocupante debido al aumento de los niveles de erosión. Con tasas de retroceso que en algunas playas han llegado a superar los cinco metros por año como en el caso de Algarrobo. El estudio que se realizó entre Arica y Chiloé también da cuenta de que el problema es grave en playas urbanas y turísticas como Valparaíso y Viña del Mar (Reñaca, Torpederas y Caleta Portales). Esta erosión se debe principalmente a alteraciones y modificaciones en cuencas hidrográficas, eventos extremos cada vez más frecuentes y con mayor impacto, acelerada urbanización en playas y dunas, y en áreas que aportan sedimentos, entre otros factores.

La situación en el país es preocupante, dado que la urbanización en las zonas costeras expone y pone en peligro vidas humanas y bienes materiales frente a amenazas naturales cada vez más recurrentes. También se observa una pérdida de ecosistemas marino-costeros que proporcionan importantes servicios ecosistémicos a la sociedad, y el retroceso de las playas hace que los principales atractivos turísticos (playas) de los destinos costeros pierdan valor, afectando negativamente a las economías locales. Por ende, la erosión costera debe ser un problema relevante para ser abordado y así trabajar en las adaptaciones necesarias frente al cambio climático.

¿Qué se puede hacer para frenar o reducir el retroceso de las playas? Las respuestas dependerán del sector o localidad en el que se desee abordar el tema, ya que una solución específica para una playa no necesariamente lo es para otra. Algunas de estas soluciones incluyen los arrecifes artificiales, la alimentación artificial de playas, la restauración de dunas, entre otros. Algunas de ellas se han aplicado en playas del país con cierto grado de éxito. Pero sin duda, la acción más necesaria hoy en día es generar una Gestión Integrada de las Áreas Litorales (GIAL), entendida como un proceso que promueve el desarrollo sostenible y que permita gestionar las zonas costeras a través de la integración de los componentes terrestres y marinos del litoral. Con una correcta gestión, podremos asegurar que nuestras playas no solo se preserven, sino que también sigan siendo un pilar fundamental para el desarrollo económico y el bienestar social en Chile.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Gobernador Saffirio firma convenios por más $10.659 millones para proyectos de infraestructura en seis comunas

Con el objetivo de ejecutar diferentes obras de infraestructura y aumentar el presupuesto de otras…

2 horas hace

Pontificia Universidad Católica de Valparaíso ofrecerá Concierto de Resurrección

Actividad se desarrollará en la Parroquia Nuestra Señora de Los Dolores de Viña del Mar.…

3 horas hace

Liga Saesa da el vamos a su temporada 2025 celebrando 25 años de compromiso con el básquetbol formativo del sur de Chile

Con entusiasmo, unidad y una fuerte convicción por seguir formando talentos, la Liga Saesa dio…

3 horas hace

Deportes Temuco vuelve a caer de local y crece la preocupación en la región por su presente en la Primera B

La derrota ante San Luis de Quillota profundiza la crisis deportiva del equipo de la…

9 horas hace

226 detenidos en una nueva ronda masiva de Carabineros en La Araucanía por Semana Santa

En las últimas horas, Carabineros de La Araucanía realizaron el operativo en las 32 comunas…

10 horas hace

Presbiterio de la Diócesis de Temuco renueva sus promesas en el marco del Jubileo del Centenario

Con una masiva participación de fieles, sacerdotes y diáconos, la Misa Crismal celebrada en el…

10 horas hace