Categorías: ANTOFAGASTA

Empresas chilenas aprovechan las oportunidades que ofrece Corfo para desarrollar proyectos de I+D+I

Más de 80 representantes de empresas chilenas participaron en la nueva versión de Conecta I+D+i, evento organizado por la Gerencia de Innovación de Corfo, que, en esta ocasión, fue un espacio para incentivar uno de los objetivos de la Corporación: Impulsar la internacionalización de proyectos de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i) a través de los programas y redes internacionales que incentiven el trabajo colaborativo entre compañías nacionales y partners de otros países.

“El espíritu de estos eventos es empujar la innovación más allá del esfuerzo de cada empresa y lo que pueda hacer en conjunto con otras del ámbito local. Es cómo se puede desarrollar, mejorar y complementar el esfuerzo tecnológico que empresas similares están haciendo en otros países. Para Corfo esto es fundamental porque la evidencia demuestra que la colaboración con empresas, que están en la frontera del conocimiento a nivel mundial para impulsar juntos iniciativas de Investigación, Desarrollo e Innovación (I+D+i), es clave para el desarrollo productivo de nuestro país”, destacó el Vicepresidente Ejecutivo de Corfo, José Miguel Benavente.

Un ejemplo de este esfuerzo son los programas que ofrece la Red Eureka, de la que Chile forma parte a través de Corfo. Se trata de la red pública más grande para la cooperación internacional en Investigación y Desarrollo e Innovación (I+D+i). Hoy, Eureka es integrada por una amplia lista de Estados europeos y países como Canadá, Corea del Sur, Chile y Sudáfrica.

Desde su ingreso a la Red Eureka (entre 2017-2020 y ahora, desde 2022 en adelante), Corfo ha adjudicado 25 proyectos I+D+i a empresas chilenas, superando los $2.800 millones de financiamiento para apoyar la puesta en marcha de estas iniciativas colaborativas.

“Hoy en día las empresas, pymes chilenas en todas las regiones, tienen un tremendo potencial para liderar innovación de clase mundial. Sí existen capacidades y talento a lo largo del país y, por lo mismo, con estos eventos y programas, como los de Red Eureka, queremos ayudarlas a que puedan internacionalizarse y posicionarse en mercados competitivos a través del conocimiento y tecnología que desarrollan. La invitación es a mirar todos los instrumentos que tenemos para apoyarlas en este desafío”, afirmó la Gerenta de Innovación de Corfo, Jocelyn Olivari.

Este Conecta I+D+i tuvo como objetivo central presentar las dos recientes convocatorias abiertas en el marco de esa Red. Se trata de “Eureka Network Projects Resilience Call 2024”, enfocada en soluciones para responder y recuperarse ante distintos tipos de desastres (naturales o antrópicos) y el “Lightweighting Technologies”, que apoyará el desarrollo de tecnologías que ayuden a aligerar el peso de distintos materiales utilizados en distintas industrias, sin perder su funcionalidad.

Considerando que a estos llamados deben postular proyectos colaborativos (al menos una empresa chilena y una empresa de otro país participante), este Conecta I+D+i convocó a las empresas presentes a inscribirse en las plataformas de matchmaking online que Eureka dispuso para ambas convocatorias (Resilience Call y Lightweighting Technologies) para facilitar la búsqueda de partner internacional. Durante la jornada, 24 firmas chilenas se sumaron a esta fase.

Para conocer más sobre estas nuevas convocatorias, visitar la web de Corfo y además, la Corporación realizará un webinar de lanzamiento el próximo miércoles 03 de julio, a las 15.00 hrs. Inscripciones aquí.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

3 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

3 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

4 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

6 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

6 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

6 horas hace