Categorías: ANTOFAGASTA

Minera El Abra alcanza un nivel récord de 95% de recirculación de agua

– La compañía ha llevado a cabo una serie de iniciativas tendientes a hacer más eficiente el uso del recurso, teniendo en cuenta la situación de estrés hídrico en que se encuentra la zona.

Un nivel récord de 95% en la recirculación de agua en su proceso minero alcanzó, durante 2023, Minera El Abra, filial de Freeport-McMoRan. Así lo informó la compañía en su Informe de Gestión Social y Ambiental 2023, en lo que constituye un hito a nivel de industria pues, de acuerdo con las cifras de la Comisión Chilena del Cobre (Cochilco), la industria minera reprocesa el 74% del agua con que se abastece.

Se trata de un trabajo que la empresa ha desplegado de manera constante durante los últimos años. A modo de ejemplo, en 2017 Minera El Abra contaba con un nivel de recirculación de agua superior al 92%, y lo ha ido aumentando de manera constante hasta alcanzar los niveles actuales.

La recirculación de agua ha permitido reducir los niveles de extracción de agua fresca, en línea con la condición de estrés hídrico que tiene esta zona. Para alcanzar esta cifra de recirculación, la compañía ha llevado adelante una serie de innovaciones en sus procesos, entre la que destaca la utilización de un manto irrigador en la pila Sulfolix, y la reutilización de agua para regadío en caminos del fondo mina y planta de tratamiento de agua servidas (PTAS), entre otras acciones.

Además del uso de agua para el proceso minero, el 3% del agua fresca que ingresa a la operación se potabiliza para consumo de las personas que trabajan en faena y, además, se provee de agua a la comunidad de Ascotán.

Para la producción de cátodos de cobre, Minera El Abra utiliza agua proveniente del Salar de Ascotán. Minera El Abra no extrae agua del río Loa y realiza tareas de monitoreo para controlar su calidad, tanto aguas arriba como bajo de la faena, con el apoyo de un laboratorio certificado, reportando posteriormente estos datos a la autoridad competente.

Minera El Abra tiene como objetivo producir cobre de manera responsable y con respeto al medioambiente y la comunidad. Esta mirada se basa en el compromiso de Copper Mark, validación internacional con el que cuenta la compañía. Copper Mark demuestra y garantiza las prácticas de producción responsable y la contribución a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas. En diciembre de 2023, la compañía se convirtió en la primera empresa minera en Chile en recertificarse por tres años más con estos principios.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ministro Muñoz visita Chiloé y anuncia apoyo económico a locatarios afectados por incendio en Ancud

El secretario de Estado recorrió la zona afectada para coordinar en terreno la ayuda a…

4 horas hace

Bachelet III: dirigentes oficialistas se suman a crítica de Lagos Weber y piden abrir espacio a nuevos liderazgos

El debate sobre la posible candidatura presidencial de Michelle Bachelet sigue marcando la agenda política…

4 horas hace

Con alrededor de 120 brigadistas desplegados, CMPC trabaja en cuatro incendios durante este domingo

Brigadistas y aeronaves de la compañía controlaron dos siniestros en Collipulli, mientras se desplegaron varios…

4 horas hace

Antofagasta vivió nueva versión del “Ascenso Cerro El Ancla”

Este domingo 23 de febrero de 2025, Antofagasta vivió una jornada llena de emoción y…

9 horas hace

Febrero cierra con tributo a Toto en Antofagasta

Tributos a grandes bandas latinas y anglos han podido deleitar a sus fans, los que…

9 horas hace

Casinos online y seguridad: consejos para una experiencia de juego sin preocupaciones

la industria del juego online avanza en Chile y el sector clandestino crece a la…

17 horas hace