Categorías: ANTOFAGASTA

¡Enseña Chile llegó a Antofagasta! Colegio Don Bosco es el primer establecimiento de la ciudad que recibe a profesionales de la red

Tras trabajar juntos en un programa de asesorías y acompañamiento a directivos, el Colegio Don Bosco de Antofagasta acogió este 2024 por primera vez a una profesora de Enseña Chile para formar parte de su planta docente. Camila Quezada, becada del programa de liderazgo de la fundación se unió al equipo del colegio técnico profesional como profesora de ciencias desde marzo de este año.

El rector del establecimiento, Héctor Ramírez, comentó que la llegada de Enseña Chile ha sido muy significativa para la institución y sus estudiantes, y que las expectativas del trabajo en conjunto son muy altas. “Desde el año pasado, que empezamos a tener este acercamiento, vimos una organización muy seria, un despliegue del trabajo que se hace de manera rigurosa, sistemática y que está centrada específicamente en el desarrollo profesional de los docentes. Es por eso que este año decidimos recibir a una profesional”, contó.

La autoridad escolar aseguró que, tras ver cómo Enseña Chile acompaña y fortalece a sus profesores, decidieron partir con una asesoría técnica pedagógica para su propia plana docente. “Sentimos que el trabajo que realizan está centrado en lo que debe ser el corazón del colegio, que son los profesores en el aula”.

Por su parte, Camila Quezada, Profesora de Enseña Chile 2024 (peCh), contó que su experiencia en el establecimiento ha sido sumamente positiva desde el día uno, principalmente por el grato ambiente laboral, pese a la alta demanda del trabajo. Además, aseguró que se siente muy afortunada de formar parte de la comunidad y que está segura que será un espacio de crecimiento profesional y personal.

“Sin duda, destaco el compañerismo y la colaboración que he recibido por parte de mis colegas. Desde el principio, se han mostrado dispuestos a ayudarme y a guiarme en mi proceso de adaptación. Pero lo que más me llena de satisfacción es la relación que he logrado establecer con mis estudiantes. Cada día me siento más integrada a la comunidad educativa y es muy enriquecedor cuando los niños te demuestran cariño, dándote un abrazo al final de la clase, haciéndote un dibujo o regalándote alguna golosina”, cuenta Camila.

Tras conocer cómo Enseña Chile acompaña y guía a sus profesionales, mediante el fortalecimiento de competencias en el aula, observación y retroalimentación, Héctor Ramírez mencionó que también implementará este tipo de apoyo y mentoría para sus propios profesores. “Esto nos va a permitir que los docentes fortalezcan sus competencias y también adquieran mayores capacidades en lo que es el desarrollo profesional y en la gestión directiva”.

Con respecto al impacto que esta nueva alianza ha generado en sus estudiantes, Héctor afirmó que ha influido directamente en la mejora de los aprendizajes. “Se debe entender que mientras haya mejores profesionales, mejor será el desempeño docente y mejores debiesen ser los resultados en los alumnos y las alumnas”.

El rector del Colegio Don Bosco insistió en que el trabajo con Enseña Chile y la incorporación de Camila a las clases de ciencia, ayudará a mejorar los estándares del desarrollo profesional docente en sus propios profesores. “Esto debiese resultar en que los estudiantes mejoren su motivación escolar, su autoestima académica, llegando así a mejorar también los resultados de aprendizaje”.

Finalmente, sobre los desafíos del sistema educativo en Chile, Héctor Ramírez mencionó lo obsoleto que están los currículums de la formación técnico profesional respecto a lo que necesita la industria, y expuso el valor de la profesión docente. “Hay que darle mayor valor, mayor énfasis. Promover a más jóvenes para que se preparen para ejercer como profesores”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Lactancia materna: derecho vulnerado que se busca visibilizar

En el país persisten barreras estructurales y culturales que dificultan su ejercicio pleno, lo que…

8 horas hace

Mi amiga la IA

Hace no mucho tiempo, la idea de conversar con una máquina parecía sacada de la…

8 horas hace

Construirán un nuevo espacio para el Centro del Cáncer en Puerto Montt

Gracias a la colaboración entre la Universidad San Sebastián, el Hospital Puerto Montt y el…

8 horas hace

Benja Hites y Max Verstappen podrían ser rivales en el Circuito de Nürburgring en Alemania

El piloto neerlandés-belga estaría postulando a la licencia especial y única para correr en el…

8 horas hace

Diputados UDI piden informar planes de emergencia en establecimientos de salud

A través de un oficio a la Seremi de Salud Metropolitana, un grupo de diputados…

8 horas hace

De Coquimbo a Europa: dupla educativa viajará al Centro Espacial de Inglaterra por incentivar la asistencia a clases de párvulos

La educadora de párvulos Daniela Osorio y su asistente de aula Camila Contreras, del jardín…

9 horas hace