Categorías: ANTOFAGASTA

¡Enseña Chile llegó a Antofagasta! Colegio Don Bosco es el primer establecimiento de la ciudad que recibe a profesionales de la red

Tras trabajar juntos en un programa de asesorías y acompañamiento a directivos, el Colegio Don Bosco de Antofagasta acogió este 2024 por primera vez a una profesora de Enseña Chile para formar parte de su planta docente. Camila Quezada, becada del programa de liderazgo de la fundación se unió al equipo del colegio técnico profesional como profesora de ciencias desde marzo de este año.

El rector del establecimiento, Héctor Ramírez, comentó que la llegada de Enseña Chile ha sido muy significativa para la institución y sus estudiantes, y que las expectativas del trabajo en conjunto son muy altas. “Desde el año pasado, que empezamos a tener este acercamiento, vimos una organización muy seria, un despliegue del trabajo que se hace de manera rigurosa, sistemática y que está centrada específicamente en el desarrollo profesional de los docentes. Es por eso que este año decidimos recibir a una profesional”, contó.

La autoridad escolar aseguró que, tras ver cómo Enseña Chile acompaña y fortalece a sus profesores, decidieron partir con una asesoría técnica pedagógica para su propia plana docente. “Sentimos que el trabajo que realizan está centrado en lo que debe ser el corazón del colegio, que son los profesores en el aula”.

Por su parte, Camila Quezada, Profesora de Enseña Chile 2024 (peCh), contó que su experiencia en el establecimiento ha sido sumamente positiva desde el día uno, principalmente por el grato ambiente laboral, pese a la alta demanda del trabajo. Además, aseguró que se siente muy afortunada de formar parte de la comunidad y que está segura que será un espacio de crecimiento profesional y personal.

“Sin duda, destaco el compañerismo y la colaboración que he recibido por parte de mis colegas. Desde el principio, se han mostrado dispuestos a ayudarme y a guiarme en mi proceso de adaptación. Pero lo que más me llena de satisfacción es la relación que he logrado establecer con mis estudiantes. Cada día me siento más integrada a la comunidad educativa y es muy enriquecedor cuando los niños te demuestran cariño, dándote un abrazo al final de la clase, haciéndote un dibujo o regalándote alguna golosina”, cuenta Camila.

Tras conocer cómo Enseña Chile acompaña y guía a sus profesionales, mediante el fortalecimiento de competencias en el aula, observación y retroalimentación, Héctor Ramírez mencionó que también implementará este tipo de apoyo y mentoría para sus propios profesores. “Esto nos va a permitir que los docentes fortalezcan sus competencias y también adquieran mayores capacidades en lo que es el desarrollo profesional y en la gestión directiva”.

Con respecto al impacto que esta nueva alianza ha generado en sus estudiantes, Héctor afirmó que ha influido directamente en la mejora de los aprendizajes. “Se debe entender que mientras haya mejores profesionales, mejor será el desempeño docente y mejores debiesen ser los resultados en los alumnos y las alumnas”.

El rector del Colegio Don Bosco insistió en que el trabajo con Enseña Chile y la incorporación de Camila a las clases de ciencia, ayudará a mejorar los estándares del desarrollo profesional docente en sus propios profesores. “Esto debiese resultar en que los estudiantes mejoren su motivación escolar, su autoestima académica, llegando así a mejorar también los resultados de aprendizaje”.

Finalmente, sobre los desafíos del sistema educativo en Chile, Héctor Ramírez mencionó lo obsoleto que están los currículums de la formación técnico profesional respecto a lo que necesita la industria, y expuso el valor de la profesión docente. “Hay que darle mayor valor, mayor énfasis. Promover a más jóvenes para que se preparen para ejercer como profesores”.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

22 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

22 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

22 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

22 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

22 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

22 horas hace