Categorías: ANTOFAGASTA

Programa AMA, SQM Litio y ONG América Solidaria lanza proyecto que busca visibilizar el patrimonio co-creativamente con la comunidad

Guardianes del Patrimonio es una instancia que busca contribuir a que niños, niñas y adolescentes del territorio se transformen en agentes de cambio en la valoración de ésta siendo importante reconocer los roles sociales para el debido cuidado y resguardo de la cultura local.

El programa Alianza Mujer Atacameña (AMA) de SQM Litio y la ONG América Solidaria se unen para trabajar en el proyecto “Guardianes del Patrimonio”, iniciativa que busca generar espacios de encuentros generacionales para valorar las voces, ideas y propuestas de la niñez y adolescencia en torno a su comunidad, aportando al desarrollo de habilidades de diálogo y socioemocionales, convirtiéndose en agentes de cambio y teniendo un rol clave en la protección y conservación del patrimonio.

Desde la participación, los niños, niñas y adolescentes aportarán desde sus propias apreciaciones, conocimientos y soluciones en base a las problemáticas e ideas que ellos ven sobre el patrimonio con una metodología de elaboración de proyectos que aportará al mismo tiempo al desarrollo de sus habilidades socioemocionales y bienestar.

Magdalena Valdés, directora ejecutiva de América Solidaria Chile, señaló que “en América Solidaria estamos convencidos de que todas las niñas, niños y adolescentes son o pueden ser agentes de cambio. Así, entendemos y los promovemos como actores claves en la búsqueda de soluciones para las problemáticas que ven en sus territorios. El patrimonio es un área profundamente relevante para la niñez y adolescencia porque influye directamente en su vida y bienestar”.

Este proyecto tendrá 3 líneas de acción: la articulación de las voces del territorio, identificando elementos patrimoniales que potencien el bienestar de la niñez y adolescencia; el diálogo juvenil, en donde se busca un acuerdo transversal para preservar y progresar con las comunidades; y el desarrollo de iniciativas concretas, impulsadas por los mismos niños, niñas y adolescentes, que aporten al desarrollo patrimonial.

“Nos parece muy importante que desde AMA podamos llegar a niños, niñas y adolescentes, esto porque el objetivo de nuestro Programa es visibilizar el rol de la mujer atacameña para fomentar el desarrollo y la autonomía personal. Creemos que dirigir acciones a grupos etarios tempranos significa un avance hacia el respeto y la transversalización del género, reconociendo el valor social del traspaso de conocimientos ancestrales a las nuevas generaciones, permitiendo la preservación cultural y patrimonial de Atacama la Grande, siendo este uno de los tantos roles que cumplen las mujeres atacameñas, muchas veces invisibilizadas en dicha labor”, concluyó María Valente Ferrán, Jefa del Programa AMA.

Sobre América Solidaria

América Solidaria es una ONG que tiene 20 años trabajando colaborativamente con las comunidades más excluidas de Chile y América, promoviendo que todas las niñas, niños y adolescentes tengan una vida digna y justa, y puedan construir el continente que sueñan y merecen. Actualmente, tiene proyectos en la Región de Tarapacá, Región de Antofagasta, Región Metropolitana, Región Los Lagos, Región de la Araucanía y la Región de Magallanes y la Antártica Chilena. Además de contar con oficinas en cinco países del continente. Año a año, logran llegar a más de 23 mil niñas, niños y adolescentes en América con proyectos que impulsan su bienestar.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Encuentro de proveedores y feria laboral impulsarán el empleo local y la inclusión

Un encuentro con empresas colaboradoras y una feria laboral masiva en la Plaza Colón son…

5 horas hace

Antofagasta tiene nuevo punto de encuentro para emprendedores

Una visita realizó el alcalde de la comuna, Sacha Razmilic, junto a diversas direcciones municipales,…

5 horas hace

Corfo Antofagasta abre dos convocatorias para Viraliza Formación en provincias de Antofagasta, Tocopilla y El Loa

Como una forma de fomentar el reforzamiento del entorno y/o cultura de emprendimiento e innovación…

5 horas hace

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

1 día hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

1 día hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

1 día hace