Categorías: ANTOFAGASTA

AntofaEduca abrió 1.000 becas gratuitas para profesores de la región

¿Es profesor(a) y le gusta jugar? El programa AntofaEduca abrió 1.000 becas gratuitas para  docentes de toda la región, iniciativa que pretende ser un aporte a la educación de la zona a través del curso online asincrónico “Mentalidad Lúdica y Aprender Jugando”.

El objetivo de esta instancia es enseñar el potencial que tienen los juegos en los aprendizajes significativos de manera simple y entretenida. Los interesados sólo deben ingresar a la página web de AntofaEduca y luego ir a la sección “aula abierta” para inscribir la respectiva postulación.

Así, los profesores de toda la región podrán acceder a una oportunidad de formación con los más altos estándares de calidad. Este curso entrega múltiples experiencias educativas para luego ser traspasadas a las salas de clases.

APRENDIZAJES

El cofundador de AntofaEduca, Kenneth Gent, aseguró que el juego constituye una herramienta clave para aprender, sobre todo a la hora de traspasar emociones, comunicar ideas, entrenar la tolerancia al fracaso, promover la interacción e incentivar las habilidades de liderazgo.

Sobre el alcance de lo que será esta experiencia educativa en forma online asincrónica, Gent aseguró que la consideración de este curso nació de los requerimientos de los propios profesores y directores de los 20 establecimientos educativos que participan en este programa, todo ello a través de una encuesta. De ahí que el propósito es llegar al mayor número posible de docentes en el traspaso de metodologías del aprendizaje.

“Nuestra visión va mucho más allá de los establecimientos públicos en que estamos presentes en la región. En esta primera versión queríamos ir más allá y entonces lo que hicimos fue considerar estas mil becas para ser un aporte para la región y colocarlas a disposición de los profesores”, explicó. 
 

SEMINARIO

En este mismo ámbito, con una alta convocatoria de profesores en sus dos jornadas en la región, los expertos finlandeses Henri Muurimaa (CEO Eduten) y Marta López de Mäkinen (Eduten Latinoamérica) fueron parte del seminario “Aprendizajes en Matemática, cómo lo mejoramos”.

La iniciativa es parte de este programa educativo y tuvo lugar en la Biblioteca Regional de Antofagasta y en el salón Auditorio de Inacap Calama, reuniendo en total a más de 190 profesores, directores y personeros ligados a la educación en ambas jornadas.

En el seminario en la capital de la Provincia de El Loa, estuvo presente el gobernador regional, Ricardo Díaz, quien en su calidad de profesor destacó la importancia de sustentar sólidos pilares en la educación para el desarrollo de la región y convertirla en una futura Dubai.

El programa AntofaEduca es una iniciativa impulsada por la Fundación Entrepreneur y cuenta con el apoyo económico del Gobierno Regional de Antofagasta, además de la empresa SQM Yodo Nutrición Vegetal.

También participan las  universidades de Ciencias Aplicadas de Tampere TAMK (Finlandia), el Centre UC, las universidades Católica del Norte (UCN), Santo Tomás (UST) y de Antofagasta (UA), junto al Laboratorio de Innovación Educativa de FabLab Atacama, la Red de Líderes Educativos de Antofagasta y Alianza Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Nehuentúe fue escenario del primer campeonato de pesca de la temporada

La actividad, organizada por el Club de Pesca y Caza Los Cuervos de Collipulli, reunió…

8 horas hace

Empresas mineras y líderes regionales analizan desafíos para fortalecer la contratación de fuerza laboral local

– Más de 34.000 nuevos talentos serán requeridos por la industria minera en la próxima…

8 horas hace

Encuestas de octubre perfilan ajustada disputa en La Araucanía: Carter y Becker lideran en el Senado, mientras Schubert y Quintana destacan en las diputaciones

Cerca del cierre del periodo legal para publicar encuestas, Araucanía Noticias analizó y comparó los…

8 horas hace

Organizado por JUNJI: Conversatorio con familias abordó medidas de prevención del virus boca, mano y pie

· La instancia contó con  el apoyo de la Seremi de Salud Coquimbo, a través…

10 horas hace

Antofagasta: Primer Tribunal Ambiental admite a trámite reclamación de Albemarle contra multa de la SMA por casi $4 mil millones

La empresa impugnó la resolución de la Superintendencia del Medio Ambiente, que le aplicó una…

10 horas hace

StartupLabs y la nueva misión del Estado: transformar el conocimiento en desarrollo tecnológico desde las regiones

Por Luis Cárdenas MayorgaSeremi de Economía, Fomento y Turismo La adjudicación del StartupLabs en la…

10 horas hace