Categorías: ANTOFAGASTA

Sernatur realizó con gran convocatoria la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta”

Las actividades realizadas se enmarcaron en el día Internacional de la Astronomía, y en simultáneo en la comuna de Antofagasta y San Pedro de Atacama.


La actividad encabezada por Sernatur Antofagasta, en conjunto a otras entidades y actores locales, permitieron acercar a la comunidad a la ciencia, al astroturismo y a la cultura a través del variado programa en la comuna de Antofagasta y San Pedro de Atacama. Y es que la Región de Antofagasta es mundialmente conocida por tener los cielos más limpios para la observación astronómica y científica.

El hito reunió a la comunidad, estudiantes, tour operadores, al mundo de la academia y pymes, quienes pudieron participar de las diversas charlas, muestras artísticas, y puntos de observación con diversos telescopios para la ocasión. Una de las actividades dirigidas a los profesionales del turismo, consistió en una experiencia astronómica en mirador Caleta El Cobre.

Dentro de las autoridades presentes estuvo la Seremi de Economía, Fomento y Turismo, María Teresa Véliz, quien valoró este tipo de instancias comentando que, “lo que hace la Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta es ampliar el acceso a la información científica, conectando a las personas con la posibilidad de tomar conocimiento respecto a aquello que uno en lo cotidiano no posee, y que además también, conversa con el desarrollo de la actividad turística del astroturismo. Por lo tanto, hoy ponemos en valor esta actividad para poder colocar el acento, en aquello que tenemos como región que son los cielos más prístinos para la observación científica”.

Por su parte y como principales organizadores y promotores del encuentro, el director regional de Sernatur, Mauricio Soriano, indicó que, “estamos felices de haber podido acercar a la comunidad a la ciencia, la cultura y al astroturismo a través de la Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta. A diferencia de la primera versión en 2023, este año tuvimos un mayor despliegue y alcance, realizando actividades en simultáneo tanto en la comuna de Antofagasta, como en San Pedro de Atacama, y todo esto gracias al trabajo colaborativo con diversas entidades. Por tanto, ya tenemos en mente el gran desafío de realizar una nueva versión de la Vitrina Astronómica para próximo año”, finalizó.

Quién también estuvo presente en la actividad, y con motivo de la ejecución del Plan Nacional de Recuperación de Centros Urbanos, fue la delegada presidencial, Karen Behrens, destacando también el objetivo de la actividad “justamente uno de los temas de poder sacar a la calle este tipo de actividades, tiene que ver con democratizar la ciencia, la cultura y los espacios para que las personas compartan. Hoy día por ejemplo las personas que nos visitan, pueden perfectamente conversar con los astrónomos de la Universidad Antofagasta, con la gente que viene de la Unidad Aeroespacial de la Fuerza Aérea de Chile, pueden estar en distintas actividades que se están desarrollando para conocer un poco este mundo que aún es lejano y que queremos acercar a la ciudadanía”.

Cabe mencionar que la “Vitrina Astronómica de la Región de Antofagasta” fue organizada por Sernatur, en colaboración con el Gobierno Regional, la Delegación Presidencial Regional, la seremi de Economía Fomento y Turismo, el Centro de Astronomía de la Universidad de Antofagasta, la Dirección de Desarrollo del Turismo de la Ilustre Municipalidad de Antofagasta, la Ilustre Municipalidad de San Pedro de Atacama, el comité CORFO de Antofagasta, y el PTI de Turismo Sustentable, entre otras entidades.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Avanza diseño de futuro Centro de Diálisis en Cunco

Con el objetivo de dar respuesta a una sentida demanda de la comunidad y mejorar…

21 horas hace

Festival de bandas PUCV llega a su final y definirá ganadores

• 16 agrupaciones de la Región de Valparaíso fueron seleccionadas para participar en la final…

21 horas hace

Seremi de las Culturas lanza el Pase Cultural que beneficiará directamente a más de 20 mil habitantes de La Araucanía

Se trata de una medida inédita y sin precedentes, que busca reducir las barreras económicas…

21 horas hace

Clemente Huerta compite en Sudamericano de Karting FIA en Tiltil

El piloto de 16 años lo hace pensando en llegar técnica y físicamente bien a…

21 horas hace

Buscan medidas efectivas para combatir el delito de robo de cables

Comisión Especial Investigadora de la Cámara de Diputados, que aborda este delito sesionó en La…

21 horas hace

Jóvenes de INACAP Temuco ganan importante concurso nacional de heladería con sabores de La Araucanía

· Nicole Lledó y Roxana Flores triunfaron en “Jóvenes Talentos Heladeros 2025” con una receta…

21 horas hace