Categorías: ZONA LACUSTRE

Alumnos de escuelas rurales de Pucón conocieron el Teatro Municipal y Museo Ferroviario Pablo Neruda de Temuco


Una entretenida y didáctica jornada, vivió una delegación de niños(as) de las escuelas municipales de Candelaria y Carileufu, una visita que se enmarca en las Travesías Culturales que organiza la Coordinación Cultural Artística del Departamento de Educación Municipal de Pucón.

El primer encuentro se realizó en el teatro municipal, en la que los niños conocieron el trabajo que realiza la Orquesta Filarmónica de dicho centro cultural, y que en esta oportunidad presentaron algunas piezas musicales del compositor Antonio Vivaldi “Las Cuatro Estaciones”.

El director de la Orquesta David Ayma, se mostró agradecido por la iniciativa que viene realizando el Departamento de Educación de la Municipalidad de Pucón. “Es muy importante para nosotros que ellos conozcan parte del trabajo que hacemos en Temuco y estamos muy contentos de que vengan alumnos de ciudades tan distantes como lo es Pucón y conocer parte del trabajo que hacemos”, comentó Ayma.

Al respecto, el alcalde de la comuna de Pucón, Carlos Barra, se refirió a la visita que tuvieron los alumnos en Temuco. “Como municipio lacustre estamos contentos de que nuestros escolares puedan empaparse de la nutrida cartelera cultural y lo importante de este terreno es que fueron a visitar los trenes, donde hubo un desarrollo importante en el sur de nuestro país”.

La jornada educativa continuó con una visita al Museo Ferroviario Pablo Neruda, ocasión en que los niños conocieron la trayectoria que han tenido los ferrocarriles del Estado a lo largo de su historia. Es un museo que luce una increíble colección de joyas ferroviarias que han sido restauradas para mantener sus características originales. 12 antiguas locomotoras a vapor tipo 54, 57, 70 y 80, nueve vagones, dos buscarriles y una máquina electrodiesel que antes guardaban silencio y juntaban polvo y hoy forman parte del patrimonio del museo.

Una de sus más preciadas reliquias es la locomotora denominada ES N°1 (Especial Servicio). Construido en 1923 en Alemania por la fábrica Linke Hofmann Lauchhammer, el coche fue en principio utilizado por el director general de ferrocarriles, pero en 1954, con motivo de la visita del entonces presidente de Argentina, Juan Domingo Perón, pasó a funcionar como vagón oficial.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

La región se mantiene con baja tasa de desocupación laboral y desafíos en otros indicadores

Termómetro Laboral da cuenta que la región se ubica en la segunda posición más baja…

53 minutos hace

Los alimentos que no debes dar a tus mascotas estas fiestas

La cebolla, los aliños y el pan amasado son sólo algunos de los alimentos clásicos…

55 minutos hace

Desabastecimiento de fórmulas especiales para bebés

El desabastecimiento de fórmula láctea para bebés alérgicos ha puesto en riesgo un problema poco…

57 minutos hace

El “influencer de Dios”: Carlo Acutis primer santo millennial

Canonizado el 7 de septiembre en Roma, Carlo Acutis se convierte en el primer santo…

1 hora hace

Relojes contra rutinas: el verdadero impacto del cambio de hora en la escuela

Por: Dr. Jaime Fauré, académico de Psicopedagogía de la Universidad Andrés Bello, ChileCada vez que…

1 hora hace

Chile superó a Australia y Canadá: digitalización y talento femenino reescriben la minería

Con un 23,1% de participación femenina en su fuerza laboral y más de 7.000 estudiantes…

1 hora hace