Esta cifra representa un esfuerzo humano y logístico de las personas que integran esta entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo es operar a pacientes que presentan problemas ginecológicos, cubriendo el gasto médico en forma parcial o total, situación que depende de la respectiva evaluación socioeconómica.
El rostro de estos dispositivos y presidente de la Fundación es el
ginecólogo-oncólogo, Mcjohn Vicuña, quien señaló la importancia de estas cirugías para mejorar la vida de pacientes de la región y de diferentes zonas del país que no tienen acceso rápido al sistema de atención privado o público.
CIRUGÍAS
El último operativo contempló la intervención quirúrgica de 28 pacientes divididas en dos jornadas en la clínica Bupa Antofagasta, con procedimientos de histerectomías y cirugías de prolapso e incontinencia de orina. Un importante número de atenciones correspondió a personas mayores.
En este sentido, el especialista agradeció al equipo que lo acompañó hace pocos días y que estuvo encabezado por la médico anestesista, Romiely Blanco, las ginecólogas Karin Salgado y Daniela Martínez, los arsenaleros liderados por José Vargas y auxiliares, además de enfermeras, paramédicos y personal del mencionado centro clínico.
Estas cruzadas sociales continuarán durante todo el año y el objetivo es entregar una solución definitiva a decenas de mujeres afectadas por diversos problemas ginecológicos, en especial de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal. También hay un aumento de solicitudes desde otras regiones.
INSCRIPCIONES
La Fundación “Manos que Ayudan” en forma permanente está informando de los dispositivos médicos a través de Tik Tok, Facebook e Instagram, plataformas donde las interesadas pueden inscribirse, para luego ser contactadas y ahí analizar cada uno de los casos, todo ello en el menor tiempo posible.
Mcjohn Vicuña reiteró la importancia de estos operativos que cambian la vida de sus pacientes y que ya llegan a las 290 intervenciones en siete años de labor.
“No hay alegría más grande que ver la felicidad de cada una de nuestras pacientes tras los operativos. Eso es algo impagable y estamos muy satisfechos por los resultados, sobre todo cuando cada vez son mayores los requerimientos”, manifestó.
El próximo operativo está programado para dos meses más, fecha que se dará a conocer oportunamente en las diferentes plataformas sociales de la fundación.
La capacitación fue desarrollada por profesionales de la Defensoría del Contribuyente, quienes explicaron lo que…
Ya están abiertas las postulaciones al Premio Profesor/a Bicentenario 2025 , una iniciativa de Fundación…
Con amplia y diversa participación de comunidades, autoridades locales y equipos de salud, se desarrolló…
“Semillas de Inti” fue la iniciativa ganadora, luego que familias y redes comunitarias entregarán diversas…
Con la exposición de experiencias significativas y de buenas prácticas desarrolladas por la Escuela Municipal…
El evento, cuyo lema fue “Contra el sueño no hay superpoderes”, contó con la participación…