Categorías: ANTOFAGASTA

“Manos que Ayudan” ya benefició a 290 mujeres en operativos médicos

El sello de la Fundación “Manos que Ayudan” es  estar muy activos en las redes sociales para dar a conocer sus operativos médicos en Antofagasta, que ya suman 290 intervenciones quirúrgicas a mujeres en los últimos años.
Esta cifra representa un esfuerzo humano y logístico de las personas que integran esta entidad sin fines de lucro, cuyo objetivo es operar a pacientes que presentan problemas ginecológicos, cubriendo el gasto médico en forma parcial o total, situación que depende de la respectiva evaluación socioeconómica.
El rostro de estos dispositivos y presidente de la Fundación es el
ginecólogo-oncólogo, Mcjohn Vicuña, quien señaló la importancia de estas cirugías para mejorar la vida de pacientes de la región y de diferentes zonas del país que no tienen acceso rápido al sistema de atención privado o público.

CIRUGÍAS
El último operativo contempló la intervención quirúrgica de 28 pacientes divididas en dos jornadas en la clínica Bupa Antofagasta, con procedimientos de histerectomías y cirugías de prolapso e incontinencia de orina. Un importante número de atenciones correspondió a personas mayores.
En este sentido, el especialista agradeció al equipo que lo acompañó hace pocos días y que estuvo encabezado por la médico anestesista, Romiely Blanco, las ginecólogas Karin Salgado y Daniela Martínez, los arsenaleros liderados por José Vargas y auxiliares, además de enfermeras, paramédicos y personal del mencionado centro clínico.
Estas cruzadas sociales  continuarán durante todo el año y el objetivo es entregar una solución definitiva a decenas de mujeres afectadas por diversos problemas ginecológicos, en especial de Antofagasta, Calama, Tocopilla y Taltal. También hay un aumento de solicitudes desde otras regiones.

 INSCRIPCIONES
La Fundación “Manos que Ayudan” en forma permanente está informando de los dispositivos médicos a través de Tik Tok, Facebook e Instagram, plataformas donde las interesadas pueden inscribirse, para luego ser contactadas y ahí analizar cada uno de los casos, todo ello en el menor tiempo posible.
Mcjohn Vicuña reiteró la importancia de estos operativos que cambian la vida de sus pacientes y que ya llegan a las 290 intervenciones en siete años de labor.
“No hay alegría más grande que ver la felicidad de cada una de nuestras pacientes tras los operativos. Eso es algo impagable y estamos muy satisfechos por los resultados, sobre todo cuando cada vez son mayores los requerimientos”, manifestó.
El próximo operativo está programado para dos meses más, fecha que se dará a conocer oportunamente en las diferentes plataformas sociales de la fundación.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Economía circular en salud: la farmacia online que transforma residuos en acceso y bienestar

Farmaloop impulsa la economía circular en salud al aprovechar medicamentos en desuso, facilitando el acceso…

1 hora hace

Factoring en Pymes: 3 claves para usarlo con éxito y potenciar la liquidez

Cada vez más pequeñas y medianas empresas recurren al factoring para financiar sus operaciones sin…

1 hora hace

PDI Temuco realiza fiscalización de ciudadanos extranjeros

Detectives del Departamento de Migraciones y Policía Internacional Temuco, DEMIG, en cumplimiento a los objetivos…

4 horas hace

Agricultores de Loncoche reciben bonos de riego para fortalecer su producción local

Cinco agricultores y agricultoras de la comuna de Loncoche fueron beneficiados con los Bonos de…

7 horas hace

Villarrica lanza oficialmente su Escuela Municipal de Fútbol

Con 2 talleres dirigidos a niños y niñas de la comuna, se realizó hace algunos…

7 horas hace

Más de 700 estudiantes de La Araucanía disfrutaron del último concierto educacional del año de la Orquesta Filarmónica de Temuco

El Teatro Municipal de Temuco se llenó de alegría y entusiasmo infantil en el cuarto…

7 horas hace