Categorías: ANTOFAGASTA

Lanzan programa Abriendo Caminos en Centro Penitenciario de Antofagasta

Una especial jornada vivió un grupo de internos del Centro de Cumplimiento Penitenciario Concesionado de Antofagasta y sus familias, además de diferentes autoridades, tras el lanzamiento de una nueva versión del Programa Abriendo Caminos.

La iniciativa del Ministerio de Desarrollo Social y Familia, a través de la Subsecretaría de la Niñez, tiene por objetivo velar por los derechos de los niños y niñas que son hijos de personas privadas de libertad, a fin de acompañar el desarrollo de los primeros y disminuir los efectos sicosociales negativos debido a su situación.

Esta ceremonia tuvo lugar en el gimnasio del recinto penitenciario (ubicado en el Nudo Uribe)  y contó con la presencia de la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa; su par (s) de Desarrollo Social y Familia, Carla Labra; el jefe de la Unidad de Gendarmería, Christian Candia, representantes de la Delegación Presidencial y profesionales de la ONG Trekan.

FAMILIAS

Junto con destacar la importancia de este programa que entrega 122 plazas en total, la actividad consideró la entrega de certificados, reconocimientos, una exposición pictórica y una coreografía preparada por los propios internos, la que sacó los naturales aplausos de los asistentes.

La seremi Trissy Figueroa expresó que “valoramos la intervención del Programa Abriendo Caminos que da una oportunidad a las personas privadas de libertad para que sus familias cuenten con el acompañamiento que entrega el Estado a través de esta política pública”.

En este aspecto, la personera reiteró el rol positivo que puede desempeñar la familia o las personas cercanas. “Esto es muy significativo emocionalmente para un interno o interna en su proceso de reinserción social, ya que cuentan con grupos familiares que los apoyan y que promueven un comportamiento prosocial”.

ACOMPAÑAMIENTO

Por su parte, Carla Labra destacó que el programa tuvo en el último año un fuerte incremento en la transferencia de recursos para Antofagasta y Mejillones, lo que demuestra lo relevante que significa el acompañamiento para las familias favorecidas.

La nueva convocatoria beneficiará en forma directa a niños, niñas y adolescentes de 0 a 18 años con un adulto significativo privado de libertad y a su cuidadora principal, entregando así apoyo integral y personalizado.

El lanzamiento de Abriendo Caminos terminó con el recorrido de los asistentes a la exposición pictórica de uno de los internos del recinto penitenciario, agradeciendo la posibilidad de este tipo de instancias para quienes están privados de libertad.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente serenense se vuelve el primer chileno en integrarse al laboratorio de innovación educativa en UC Berkeley de California

Esto tras liderar el equipo de Innova Steam Lab, compuesto por docentes de distintas universidades…

1 hora hace

Antofagasta comenzará a reciclar su basura en septiembre

Con la entrega de los primeros kits de acopio en la población Ferrobaquedano, consistente en…

16 horas hace

Municipio de Antofagasta avanza en transformación digital

En el marco del cumplimiento de la Ley 21.180 de Transformación Digital del Estado, cuyo…

16 horas hace

Oncofeliz pide apoyo para su campaña solidaria por el Día del Niño 2025

Con el fin de conmemorar el Día del Niño y la Niña, la Corporación Oncofeliz…

16 horas hace