Categorías: ANTOFAGASTA

Usuarias del Centro Penitenciario Femenino de Antofagasta culminan programa de tratamiento para las adicciones

Siete mujeres del Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta egresaron del Centro de Tratamiento para las Adicciones, quienes recibieron un reconocimiento al culminar esta etapa en el Mes de la Reinserción.

Acompañar y preparar a las personas para que mejoren sus condiciones, calidad de vida y se concienticen para una reinserción social y laboral efectiva al término de sus condenas, es parte del trabajo que desarrolla Gendarmería de Chile, donde esta vez, en conjunto con SENDA abordan el tratamiento de las adicciones en el Centro Penitenciario Femenino (CPF) de Antofagasta.

En esta oportunidad, el Centro de Tratamiento de Adicciones “Hacia un Nuevo Camino”, trabajó con usuarias que se encuentran privadas de libertad en dicha unidad, las que ingresan de manera voluntaria o por derivación del Área Técnica de Gendarmería, con la finalidad de tratar, mediante una intervención especializada, el consumo de drogas o sustancias que generan dependencias y que originan problemas mayores en quienes las consumen.

La jefa de la Unidad Penal, mayor Jennifer Urrutia destacó la importancia de reconocer estos avances en las internas agregando que “cada egreso representa una victoria personal como también colectiva, que no solo habla de las fortalezas de quien supera una etapa compleja en su vida, sino también del trabajo interdisciplinario y  humano que sustenta el proceso terapéutico, y con esto me refiero a que nuestra dupla psicosocial es un apoyo fundamental en el proceso cuando ingresan las internas a este Centro de Tratamiento. Desde nuestra institución, creemos firmemente que estos logros deben visibilizarse y reconocerse, ya que constituyen una base muy sólida para la reinserción social, la autonomía personal y la recuperación de estas usuarias”.

En esta oportunidad fueron siete las mujeres que recibieron su reconocimiento por culminar de forma positiva sus tratamientos y ser un ejemplo para sus compañeras de grupo, que aún siguen en proceso y con el acompañamiento especializado de quienes implementan el programa. Carolina, interna del Centro Penitenciario Femenino y una de las egresadas del Centro de Tratamiento de las Adicciones se mostró muy agradecida “siento emoción, un orgullo hacia mí porque fueron muchos los años que estuve metida en la droga, pero gracias a Dios el estar acá y también con la ayuda de los talleres me ayudaron mucho. Me siento orgullosa de mí de haberlo logrado. Este es un paso, una puerta que se me abre para reinsertarme de nuevo en la sociedad”. 

En tanto que, la seremi de Justicia y Derechos Humanos, Trissy Figueroa Rivera relevó está actividad en el marco del Mes de la Reinserción Social y expresó que “felicitamos a las siete internas del CPF de Antofagasta que egresaron del Centro de Tratamiento de Adicciones, finalizando un proceso de rehabilitación que significa un paso importante para su camino a su reinserción social. En esta ocasión, pudimos ver en ellas, el compromiso, el compañerismo y la voluntad para cambiar sus vidas mientras cumplen su condena. Destacamos también la gran labor de Gendarmería de Chile y Senda a través de sus profesionales, que contribuyen a la sensibilización de estas actividades a la comunidad”.

Ahora el Centro de Tratamiento de Adicciones seguirá trabajando con otras veinte mujeres del Centro Penitenciario Femenino, para ayudarlas a iniciar un nuevo camino libre de drogas y sustancias que generan dependencia.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Docente de Puerto Octay entre los cinco mejores del país en los Liceos Bicentenario

Loreto Aros Vera, del Liceo Bicentenario Benjamín Muñoz Gamero, fue finalista del Premio Profesor Bicentenario…

5 horas hace

Profesora de Purén entre los cinco mejores docentes Bicentenario de Chile

María Elisa Aguilera Valenzuela fue finalista nacional en el Premio Profesor Bicentenario 2025, que coronó…

5 horas hace

Jaime Molina de Mulchén es reconocido como el mejor docente de los liceos de excelencia de Chile: Profesor Bicentenario 2025

Destacando su labor, innovación y compromiso con la enseñanza, Jaime Molina, docente de Matemáticas del…

5 horas hace

Los 7 años de G100: $72 millones en apoyo económico a emprendedores de la región de Antofagasta

A través de múltiples campeonatos patrocinados por diversas entidades del mundo público y privado, desde…

5 horas hace

Diputada Nathalie Castillo destaca crisis hídrica, salud y cuidados en franja de TV

Política de cuidados, salud mental infantil y la sequía en la región de Coquimbo son…

5 horas hace

Conin Valdivia busca nuevos aliados para continuar al cuidado de niños con diagnósticos de salud de alta complejidad en la región

Conin Valdivia es parte de la red de cinco centros a nivel nacional que busca…

5 horas hace