Categorías: ANTOFAGASTA

SML Antofagasta evitó tragedia por cianuro: evacuación, protocolos y pericias bajo máxima seguridad

Una delicada emergencia se vivió en el Servicio Médico Legal (SML) de Antofagasta, luego de que el pasado sábado 12 de julio se notificará de un cuerpo con sospecha de contaminación por cianuro, un compuesto químico altamente letal cuya inhalación puede provocar la muerte en segundos.

Aunque los primeros análisis realizados por Bomberos de Antofagasta no detectaron la presencia del agente, la directora regional del SML Antofagasta, María Paz Sepúlveda, ordenó detener cualquier procedimiento pericial hasta contar con garantías absolutas de seguridad, activando los protocolos establecidos para manejo de sustancias tóxicas.

A pesar de las presiones externas —incluyendo solicitudes de familiares y otras instituciones públicas—, la autoridad se mantuvo firme en su decisión de privilegiar la vida y la seguridad del personal. Gracias a su insistencia, la noche del lunes 14 de julio, se retomó el proceso con apoyo de la unidad especializada Hazmat de la 6ta Compañía de Bomberos “Bomba Ferrocarril”, a cargo del capitán Michel Parra.

Durante el procedimiento, los sensores químicos detectaron concentraciones mortales de cianuro en el ambiente, lo que obligó a una evacuación inmediata de las instalaciones y a la intervención de más unidades Hazmat para contener la situación. El cadáver fue sellado y será cremado, conforme a la normativa sanitaria que prohíbe velorios y exige medidas extraordinarias para este tipo de casos.

Entre los voluntarios que participaron en la emergencia se encontraba la concejal de Antofagasta, Karina Guzmán Arias, quien integra el cuerpo activo de Bomberos.

El SML destacó el trabajo coordinado y riguroso de su equipo técnico, así como el apoyo clave de Bomberos en esta compleja operación. “Se evitó una tragedia de incalculables consecuencias gracias a la decisión oportuna y estricta del SML y la respuesta profesional de Bomberos”, indicaron desde la institución.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

55 minutos hace

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

1 día hace

Kinesiología UCSC y Club Deportivo Huachipato sellan alianza para impulsar el fútbol femenino

El convenio abre espacios para que estudiantes realicen prácticas en un entorno de alto rendimiento,…

1 día hace

10° Banquete Solidario: más de 400 personas compartieron la mesa de la solidaridad junto a la comunidad Duoc UC Sede Valparaíso

Con una masiva convocatoria en el atrio de la Iglesia La Matriz, Duoc UC Sede…

1 día hace

Subdere realiza taller para fortalecer la gestión financiera municipal en la Región de Coquimbo

La jornada tuvo como propósito reforzar las capacidades de los gobiernos locales mediante la entrega…

1 día hace