Categorías: VALPARAÍSO

Analizarán el vínculo entre las empresas y liceos técnicos para mejorar gestión de prácticas profesionales

Entre otros, se profundizará en el rol que cumplen las empresas en la formación inicial de los jóvenes

Investigar y analizar cómo se gestiona la implementación del proceso de prácticas profesionales por parte de los establecimientos educacionales y las empresas para comprender distintos modelos y resultados, y en particular en el caso de las empresas, estudiar las lógicas dominantes en sus motivaciones por recibir a los estudiantes, es el objetivo de un proyecto liderado por la académica de la Escuela de Negocios y Economía de la PUCV, Paulina Bravo.

En el marco del concurso Fondecyt de Iniciación 2024, la académica recientemente se adjudicó el proyecto denominado “Comprendiendo la vinculación liceo-empresa y el involucramiento de los empleadores en la formación técnico profesional a través del estudio de la gestión del proceso de prácticas profesionales de estudiantes de Educación Media Técnico Profesional (EMTP) en la Región de Valparaíso”.

La investigación también explorará la implementación de las prácticas profesionales desde la perspectiva de los maestros guía, al interior de las empresas, para identificar los principales desafíos y beneficios experimentados por estos actores.

“Adjudicar este fondo es un apoyo fundamental para continuar con una línea de investigación que vengo desarrollando desde mis estudios doctorales, lo que responde a la necesidad que tenemos como país de contar con más evidencia que permita informar sobre las políticas públicas de educación técnico profesional. En particular, en lo referido a su vínculo con el sector productivo y el rol que cumplen las empresas en la formación inicial de los jóvenes”, añadió.

Como contexto, la académica expresó que “en el sistema educacional chileno, la práctica profesional es fundamental en la formación de los estudiantes de educación media técnico-profesional y es un requisito obligatorio para recibir el título de Técnico de Nivel Medio; a su vez, representa una actividad clave en la vinculación de los liceos con el sector productivo y de sus estudiantes con el mundo laboral”.

Es por ello que al otorgar espacios para la realización de prácticas profesionales a estudiantes de establecimientos técnico profesionales, los empleadores se involucran y aportan a su proceso formativo, sostuvo Paulina Bravo y agregó que, a la vez, “los trabajadores dentro de la empresa que guían a los estudiantes, bajo el rol de maestros guía, son actores fundamentales en su experiencia de aprendizaje en el lugar de trabajo”.

PRECEDENTES Y METAS A ALCANZAR

Pese a que diversos estudios han abordado la vinculación del sector productivo en la Formación Técnico Profesional (FTP) y el rol de los empleadores en Chile, en dichas investigaciones no se ha ahondado en la gestión de las prácticas profesionales. “Por lo tanto, con este proyecto se busca contribuir a llenar un vacío en la literatura nacional sobre FTP, en la que se ha analizado la vinculación del sector productivo, pero el rol de las prácticas profesionales se ha abordado sólo tangencialmente”, complementó la académica.

Paulina Bravo indicó que se buscará proporcionar nuevos antecedentes a la literatura internacional sobre este tema, particularmente, en relación al rol de los empleadores en la formación y los procesos que se desarrollan al interior de las empresas, así como también contribuir con información basada en la evidencia a los debates de política pública sobre FTP en Chile.

“A través del desarrollo de policy briefs y talleres se busca informar mejoras en acciones concretas dentro establecimientos educacionales y empresas en relación a las prácticas profesionales, todo ello con el fin último de contribuir a otorgar mejores oportunidades de formación y desarrollo a los jóvenes que cursan la EMTP”, concluyó.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Collipulli renueva su plaza central con flores, pintura y mobiliario reparado

La plaza central de la comuna, Diego Barros Arana, vive por estos días un nuevo…

1 hora hace

El mote con huesillos; más de dos siglos de historia y sabor chileno

En el Mes de la Patria, uno de los protagonistas indiscutidos de las celebraciones patrias…

1 hora hace

Aumenta el reciclaje de plásticos en Chile impulsado por la valorización de residuos industriales

· La valorización de plásticos creció un 19% entre 2022 y 2024, según el 4to…

1 hora hace

Región de Antofagasta consolidó inédito modelo de colaboración público-privado con la minería para transformar la calidad de vida en la región

● El Gobierno Regional, junto a las compañías mineras, municipios, gremios y universidades, presentaron avances…

2 horas hace

Día de campo en Agrícola Frontera presentó tecnologías para un riego eficiente en uva de mesa

Con gran participación de productores y empresas agrícolas de la zona de Aconcagua, se desarrolló…

2 horas hace

Sergio Villaronga se quedó con el primer puesto en una nueva fecha del Campeonato Nacional Chile MX de Motocross 2025 en Valdivia

En la Región de los Ríos en la hermosa localidad de Valdivia se disputó una…

3 horas hace