Categorías: ANTOFAGASTA

SAG prohíbe la caza de tórtolas por esta temporada

La decisión responde al deterioro causado por la enfermedad de Newcastle en las poblaciones de tórtolas. A la fecha, no se han registrado casos positivos de esta enfermedad en aves de crianza comercial.

El Servicio Agrícola y Ganadero, SAG, informa que debido al grave daño que han sufrido las poblaciones de tórtolas (Zenaida auriculata) por el brote del virus de Newcastle se prohibió temporalmente en todo el territorio nacional la caza de esta especie de ave silvestre, en el marco de la temporada de caza vigente. De esta manera el organismo aplicó el principio precautorio mediante la Decreto Exento N°41 publicada en el Diario Oficial, ya que con esta medida se busca mantener su adecuada densidad poblacional.

Cabe señalar que a principios de este año el SAG confirmó la presencia en aves silvestres de la enfermedad viral de Newcastle (ENC), detectándose en regiones de la zona norte, centro y sur del territorio nacional en aves del orden Columbiformes, siendo una de las especies más afectadas la tórtola.

Si bien la enfermedad está clasificada como una zoonosis -esto es, que tiene el potencial de transmitirse a las personas, dado el registro de algunos casos de conjuntivitis en quienes trabajan con aves enfermas- no afecta el consumo de carne de pollo, pavo, ni huevos, y tampoco incide en el comercio internacional de carne de ave, huevos fértiles, productos y subproductos.

La enfermedad de Newcastle es una enfermedad viral que afecta a las aves y que se encuentra distribuida en todo el mundo. En nuestro país no se registran casos en aves comerciales desde 1975, considerándose a Chile como un país libre de este virus según las normas internacionales de salud animal. Cabe señalar que en la actualidad hay vacunas comerciales disponibles de uso rutinario en la industria avícola.

El SAG hace un llamado a las personas a no manipular aves muertas o que presentan síntomas como depresión, menor respuesta al medio, dificultad de desplazamiento y plumas erizadas, y contactar de inmediato al Servicio a través de los siguientes canales de comunicación:

  • Oficina SAG más cercana a su domicilio.

  • Teléfono 22 3451100, atención de lunes a domingo de 8:00 a 21 horas call center.

  • Correo electrónico: contacto.antofagasta@sag.gob.cl

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

1 día hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

1 día hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

1 día hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

1 día hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

1 día hace