Categorías: BIOBÍO

SAG Biobío realiza jornada educativa en lagunas urbanas de Concepción

· Se visitaron las lagunas Redonda, Las Tres Pascualas y Lo Méndez.

Para dar a conocer la importancia del cuidado y el rol que cumplen cada una de las especies de fauna silvestre en los ecosistemas, el Director Regional del Servicio Agrícola y Ganadero (SAG) de Biobío, Roberto Ferrada, junto a funcionarios/as del área de Recurso Naturales Renovables recorrieron esta mañana las lagunas Las Tres Pascualas, Lo Méndez y Redonda, instancia en la que conversaron con las personas que estaban en el lugar.

“El rol del SAG en la preservación, cuidado y conservación de la fauna silvestre se basa en la administración y seguimiento de la Ley de Caza. En ese marco, hemos considerado necesario mantener una presencia más permanente en las lagunas urbanas del Gran Concepción, y próximamente también en el resto de la región. Queremos entregar un mensaje de educación y sensibilización a la comunidad respecto a su cuidado. Hoy, en la Laguna Redonda en Concepción, podemos observar cisnes, taguas, tagüitas, garzas, cormoranes, gaviotas, zorzales… una tremenda biodiversidad que habla de la buena salud de este ecosistema, el cual además genera un vínculo único entre la fauna y las personas que visitan estos hermosos lugares”, destacó el directivo del SAG.

Por ello, llamó a la comunidad a no perturbar a la fauna silvestre ni alimentarla, ya que no son mascotas. Y en caso de visitar estos lugares con mascotas, hágalo con los medios de sujeción adecuados, ya que es la única para evitar que éstos puedan atacar o perturbarlos, o interfieran con los procesos naturales de nidificación o alimentación de estas especies.

Durante la actividad los funcionarios/as del SAG conversaron con los/as visitantes de estos espacios urbanos y con estudiantes de la comunidad educativa Pewun de Concepción que realizaban actividades prácticas en las lagunas Las Tres Pascualas y Lo Méndez, a quienes se les entregó libros para pintar sobre la fauna silvestre protegida por la Ley de Caza.

Asimismo, durante la jornada se entregaron los teléfonos de contacto y mail del Servicio ( 41 2228684 / contacto.biobio@sag.gob.cl ), para avisar al SAG al encontrar ejemplares heridos, lesionados o fuera de hábitat, lo que posibilita su rescate y reinserción o derivación a centros de rehabilitación. En caso de avistamientos en su hábitat natural, cuando éstos no presentan alguna lesión o problema de movilidad se indica que no deben ser molestados y que se deben dejar que regresen de forma voluntaria a su medio natural, ya que la manipulación inadecuada y el cautiverio son un grave daño que se les provoca a estas especies.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Empate que no le sirve a ninguno: Deportes Temuco iguala 1-1 con Curicó Unido en Molina

El Pije no logró cortar su mala racha y sumó su sexto partido sin ganar.…

3 horas hace

Estudiantes fortalecen sus competencias digitales y ciudadanas en conversatorio intergeneracional en Coquimbo

Estudiantes, docentes y familias participaron en el conversatorio realizado en el Instituto de Administración y…

1 día hace

Niños y jóvenes de zona lacustre protagonizan la gran fiesta del deporte: Lican Ray celebra la 3ª tetratlón escolar recreativa

El Colegio Epu Klei fue el escenario de la actividad deportiva escolar más grande de…

1 día hace

Kinesiología UCSC y Club Deportivo Huachipato sellan alianza para impulsar el fútbol femenino

El convenio abre espacios para que estudiantes realicen prácticas en un entorno de alto rendimiento,…

1 día hace

10° Banquete Solidario: más de 400 personas compartieron la mesa de la solidaridad junto a la comunidad Duoc UC Sede Valparaíso

Con una masiva convocatoria en el atrio de la Iglesia La Matriz, Duoc UC Sede…

1 día hace

Subdere realiza taller para fortalecer la gestión financiera municipal en la Región de Coquimbo

La jornada tuvo como propósito reforzar las capacidades de los gobiernos locales mediante la entrega…

1 día hace