Categorías: ANTOFAGASTA

Todos Somos Diferentes abre convocatoria para su novena versión

El certamen antofagastino se realizará del 5 al 8 de junio del presente año.

La novena versión del Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes, invita a todas y todos los realizadores audiovisuales y organizaciones de y para la discapacidad, además de instituciones educativas, a enviar sus obras hasta el 30 de abril.

Organizado y producido por Retornable Centro Artístico Cultural y financiado Servicio Nacional de la Discapacidad – SENADIS, a través del Fondo Nacional de Proyectos Inclusivos – FONAPI, el encuentro cinematográfico busca visibilizar obras audiovisuales que abordan temáticas relacionadas con la participación social y derechos de la comunidad de Personas con Discapacidad o Diversidad Funcional, tales como la desigualdad de oportunidades, inclusión, accesibilidad entre otros aspectos de la vida en sociedad.

Requisitos

Podrán participar las obras terminadas en los años 2022, 2023 y 2024, ya sean de ficción, documental, animación o experimental. La duración de los cortometrajes debe ser de entre 1 a 20 minutos, hablados o subtitulados en español.

Las películas deben estar relacionadas con diversos aspectos vinculados a la discapacidad como por ejemplo: Derechos sociales, movilidad urbana, salud física y emocional, educación, trabajo, ocio, deportes, vida cotidiana, cultural, entre otros.

Los cortometrajes podrán ser filmados con cualquier tipo de cámara (vídeo, fotográfica, teléfono móvil, tablet, etc), así como también se podrá utilizar material de archivo.

Podrán participar máximo dos obras por persona y se excluirán aquellos trabajos con material protegido con copyright u otros derechos de propiedad intelectual. Además las piezas audiovisuales deben contar con el consentimiento expreso de todas aquellas personas que aparezcan en ellas. En cuanto a la edad de los participantes, si son personas menores de 18 años deberán tener el consentimiento de los padres o su tutor legal.

Además, los cortometrajes postulados a través del formulario online, deben estar en una de las plataformas, Vimeo o Youtube, en modo privado y con contraseña. No deben ser públicos al momento de postular.

Postulaciones

Los interesados en competir deben registrar su obra en la Ficha de Inscripción online disponible en la web www.diferentes.cl o a través de la plataforma Festhome, hasta el 30 de abril, a las 23:59 (hora de Chile).

Las obras postuladas serán sometidas a un proceso de selección por parte del equipo de programación del certamen, cuyos resultados serán comunicados durante el mes de mayo. Cabe destacar que la novena versión del Festival Internacional de Cine Todos Somos Diferentes se desarrollará entre el 5 y el 8 de junio del presente año en la ciudad de Antofagasta.

Prensa

Compartir
Publicado por
Prensa

Entradas recientes

Ante alerta de Tsunami Frontel informa cierre temporal de oficinas en zona costera

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

12 horas hace

Ante alerta de Tsunami Saesa informa cierre temporal de la oficina de Corral en Los Ríos

Tran la confirmación de las autoridades nacionales de una Alerta Roja por amenaza de tsunami…

12 horas hace

CGE informa cierre de oficinas comerciales en zonas costeras ante alerta de Tsunami

CGE informa que, ante la declaración de Alerta Roja por amenaza de Tsunami en comunas…

12 horas hace

¡No caigas! SERNAC detecta suplantación de identidad en plataformas que simulan ser oficiales

Los casos reportados corresponden a la empresa de calzado Belsport y a la aerolínea Jetsmart.…

12 horas hace

Lucha libre profesional llega al corazón de Pedro de Valdivia con espectáculo gratuito para toda la familia

HIT Lucha Libre se presentará este domingo 3 de agosto a las 14:30 horas en…

12 horas hace

Gendarmería frustra ingreso de celulares y droga al complejo penitenciario de Antofagasta

Refuerzos en los planes de control permiten detectar elementos y sustancias prohibidas en encomiendas. Tras…

12 horas hace